Como todos los años, diversas organizaciones y colectivos de mujeres, agrupados en la Coordinadora Ni Una Menos Valparaíso, han convocado a la marcha por el Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer.
Este año, dicha convocatoria cobra especial relevancia debido a los casos de violación a los derechos humanos que han sufrido el pueblo mapuche y especialmente el caso de la machi Francisca Linconao, en el marco del juicio contra comuneros por el caso Luchsinger-MacKay, y el asesinato por negligencia de Joane Florvil, joven inmigrante haitiana que murió en la asistencia pública luego de ser detenida por supuesto abandono de menores.
Al respecto Pamela Contreras, militante de Pan y Rosas que forma parte de la Coordinadora, nos explica “Nosotras como coordinadora este año quisimos poner énfasis en denunciar la campaña racista que han impulsado desde la derecha hasta “progresistas” como Rossi, dicha discriminación, recae especialmente sobre los hombros de mujeres haitianas, peruanas, bolivianas, colombianas y a las mujeres del pueblo mapuche, que se encuentran bajo el estigma negándoles incluso los mínimos derechos. Y es acá donde el Estado se vuelve una institución activa en la violencia hacia las mujeres”; y agrega “este día nos levantamos conmemorando a las hermanas Mirabal, denunciamos los 63 femicidios a la fecha y reclamamos el libre derecho a migrar y querer vivir una vida mejor”.
Desde la Coordinadora Ni Una Menos informaron que al inicio de la actividad se realizará una velatón por Karina, quien hace unos días fue degollada por su ex pareja. Karina era madre dedos niñas. Esta actividad también será replicada en Valdivia y Concepción, aunque con el carácter de marcha. |