Satisfecha se mostró la Ministra de Educación, Adriana del Piano, con los resultados del nuevo Sistema de Admisión Escolar implementado en 4 regiones del País. Recalcó que “ningún niño se quedará sin establecimiento para estudiar” y destacando que gracias al Sistema de Admisión se puede garantizar que sean los padres los que elijan el colegio para sus niños y no los establecimientos los que seleccionan a sus alumnos, como ocurría antes cuando realizaban entrevistas.
En efecto este sistema viene a reemplazar el sistema clásico de admisión que se realizaba por medio de entrevistas que consideraban criterios socioeconómicos y académicos de los estudiantes. No obstante, el 42% de las familias postulantes no accedió a su primera preferencia. Esto da cuenta de que aún en el sistema público municipal operan las lógicas de competencia por la matricula.
Si todos los establecimientos brindarán educación de calidad no habrían escuelas o liceos mejores que otros. Además, en Santiago, los colegios municipales representan sólo el 40% de la matricula y el restante 60% sigue con el sistema privado de selección donde se discrimina abiertamente por la capacidad de pago.
Justamente son estos los colegios más codiciados por las familias ya que un 44% de los alumnos de establecimientos municipales termina obteniendo menos de 450 puntos en la PSU, principal obstáculo para aspirar a estudios superiores en Universidades del Estado.
Otro intento del gobierno deslegitimado de la Nueva Mayoría que quiere posar como la defensora de la educación pública cuando lo que hace es reforzar el boucher (subvención por matricula) que año a año reduce la cantidad de alumnos en la Educación Pública. |