Gabriela Michetti fue entrevistada ayer por el periodista afín al Gobierno, Luis Majul, por el canal América. Desde este espacio la vicepresidenta, a tono con todo el discurso oficial, dio un discurso que justifica la represión de las fuerzas federales, que terminaron asesinando al joven Rafael Nahuel, de tan sólo 22 años. “El beneficio de la duda siempre lo tiene que tener la fuerza de seguridad”, sentenció.
Te pude interesar: Rafael Nahuel: crónica de un crimen de Estado
Según el comunicado gubernamental, la represión y posterior muerte del joven, se dio en un marco de “enfrentamientos”, cuando en realidad fue un operativo organizado desde el mismo Estado a partir de sus fuerzas armadas para resolver mediante las balas, el reclamo ancestral de las comunidades originarias de recuperar sus territorios milenarios, robados por el Estado y entregado a distintos terratenientes, en su mayoría extranjeros, como Bennetton o Joe Lewis (amigo de Macri y 7 empresario más rico del mundo).
Michetti reafirmó este discurso de impunidad sentenciando que el “beneficio de la duda lo tiene que tener la fuerza de seguridad”, es decir, por más que las fuerzas armadas asesinen a un chico, de un balazo en la espalda, de ninguna manera van a responsabilizar a la fuerza que reprima. Una continuación de “no voy a tirar un gendarme por la ventana”, de Patricia Bullrich.
Desde el comunicado que difundió el Ministerio de Defensa este domingo, hasta el discurso de Michetti, lo que se quiere lograr es criminalizar el reclamo legítimo de tierras de los pueblos originarios (derecho amparado en leyes internacionales) para defender la propiedad de grandes terratenientes que los obtuvieron hace ya más de cien años a partir del genocidio aborigen que dieron en llamar “campaña del desierto”.
Te recomendamos: Crimen de Rafael Nahuel: increíble relato justificador del Ministerio de Seguridad
Para lograr tal criminalización, el Gobierno toma el discurso de “enemigo interno” creando una imagen de “grupos terroristas violentos”, que no “reconocen al Estado argentino” y pretenden “generar violencia” porque sí. Este discurso no sólo quiere lograr la impunidad para los prefectos que asesinaron a Rafael, sino justificar de ahora en más, la represión para avanzar contra los derechos de los pueblos originarios.
Leé también: Caso Maldonado: los manuales del Gobierno de Macri para encubrir y negar |