Durante este día lunes, el candidato de la Nueva Mayoría Alejandro Guillier hizo uno de los tres actos claves en esta segunda vuelta presidencial, en la ciudad de Concepción. Fue en este lugar, donde el candidato expresó una serie de dichos polémicos, parafraseando incluso al revolucionario Ernesto “Che” Guevara.
Uno de los pronunciamientos principales, fue respondiendo a los dichos de su contendor Sebastián Piñera en torno a las supuestas papeletas marcadas a favor de su candidatura y la de Beatriz Sánchez por parte del Frente Amplio (FA), apelando a que ningún candidato en la historia republicana de Chile había cuestionado un proceso eleccionario, y menos aún, se había acusado de fraude.
En materia programática el candidato tuvo palabras hacia la gratuidad educativa, aunque sin mencionar la universalidad de esta, como ha sido históricamente la demanda del movimiento estudiantil.
A pesar de aquello se refirió al aumento de impuestos a los grandes empresarios, señalando que "le meterán la mano en el bolsillo a quienes concentran el ingreso, para que ayuden a hacer patria alguna vez".
Es en el marco de esto último, que el día de ayer el empresario Andrónico Luksic salió a responder vía twitter “Senador, lo que no hace patria es generar odio, lucha de clases y división. Si quiere plantear un nuevo impuesto, hágalo sin incitar al odio entre los chilenos. Nadie, y menos con fines electorales, puede jugar con el amor que todos tenemos por nuestra patria.” Aludiendo a la frase “Hasta la victoria, siempre” que pronunció al finalizar su intervención.
Por su parte, el ex diputado por el distrito 10 Dauno Tótoro, se refirió a la situación señalando "Hoy en Chile existe una de las mayores concentraciones de riquezas del mundo, donde unos pocos acumulan las ganancias de millones de trabajadores que día a día dejan sus hogares por sueldos miserables mientras los empresarios viven llenos de comodidades. Ni Alejandro Guillier ni el Frente Amplio se proponen cuestionar esta realidad, en cambio, solo se sujetan en el límite de lo “posible”.
Sebastián Avilés, estudiante del Ex Pedagógico y militante de VENCER |