Luego de cuatro años del ingreso de la Ley de Identidad de Género al Senado, que reconoce y da protección a la identidad de género, el MOVILH salió a pronunciarse mencionando que hay “un retraso inexcusable en la tramitación de la Ley de Identidad de Género, con lo que sigue manteniendo en la vulnerabilidad a los derechos de los niños, las niñas, adolescentes y adultos trans”. |
Además desde el MOVILH recalcan que “el Estado se comprometió a dar rápida discusión a esta norma y a esto se suma que la semana anterior la presidenta Bachelet llamó a defender los derechos de las personas trans, motivada por el testimonio de Carla González Aranda, mientras que la vocera de Gobierno, Paula Narváez, se comprometió ante nosotros a darle urgencia”.
Si tomamos en cuenta que en la pasada marcha del 25 de noviembre por la igualdad el MOVILH subió a su carro y permitió la participación del candidato presidencial Alejandro Guiller, hoy apoyado por las principales figuras del Frente Amplio y continuador de la política de la Nueva Mayoría y del actual Gobierno que ha mantenido dormida esta ley en el parlamento, podemos ver que siguen funcionando en la lógica del lobby parlamentario sin realizar cuestionamientos profundos ni posicionarse claramente.
Si sumamos además las recientes declaraciones del otro candidato por esta segunda vuelta, Sebastián Piñera, que sale a decir que “el género no es una camisa que se cambia todos los días” y “se corrige con el tiempo”, creemos que es más necesario que nunca levantar un movimiento de la diversidad sexual anticapitalista que salga a pelear con fuerza por estas demandas mínimas para la comunidad LGTBI+.
A lo que apostamos desde la diversidad sexual de Pan y Rosas, es a vivir en una sociedad donde todos podamos ser libres, con los mismos derechos y que no existan sectores oprimidos como sucede hoy en dia. Para lograr esto, es sumamente necesario que nos unamos con otros sectores oprimidos como lo son las mujeres, los trabajadores, las y los inmigrantes, pueblos indígenas, etc. y luchar por una sociedad sin clases, derrotando al capitalismo que hoy en día solo beneficia a unos pocos.
Creemos que si bien hoy en día es necesario pelear por reformas que vengan a garantizar derechos mínimos para la diversidad sexual, no basta con solo quedarse en eso, ya que no acaban con la discriminación en concreto y la violencia estructural que sufrimos en el capitalismo, tampoco basta con salir a referirse después de cuatro años que existe una ley dormida en el parlamento, ni menos con la realización de dos marchas al año como lo viene haciendo el MOVILH. Hoy en día la derecha por un lado viene a patologizar a la diversidad sexual, la Nueva Mayoría por otro lado solo se queda en promesas incumplimidas y por su parte el Frente Amplio en la misma lógica que la Nueva Mayoria, solo se queda en la incidencia parlamentaria y la apuesta por reformas que vengan a otorgar derechos mínimos. Por esto mismo es necesario organizarnos y avanzar hacia una sociedad diferente. |