En pleno frenesí represivo por la aplicación del artículo 155 y de las impuestas elecciones autonómicas del 21-D, se siguen produciendo actuaciones de persecución por sus ideas que no tienen relación directa con el proceso soberanista. Es el caso de Maria Rovira, regidora de la CUP en el Ayuntamiento de Barcelona, denunciada por los sindicatos de Mossos y de la Guardia Urbana de Barcelona por haber expresado en un pleno municipal su opinión sobre las actuaciones de ambos cuerpos policiales, compartida por otras personas y colectivos por diversos medios (manifestaciones antirracistas, artículos de opinión, redes sociales, …).
En aquel pleno municipal Rovira criticó la concesión de la Medalla al Mérito Cívico a los Mossos y la Guardia Urbana por considerar que no se tuvieron en cuenta las “ejecuciones extrajudiciales” contra los autores de las acciones terroristas de las Ramblas y Cambrils (al respecto conviene recordar el vídeo de la actuación policial de Cambrils) y por haber criticado a la Guardia Urbana por sus actuaciones contra los inmigrantes (manteros…) en Barcelona.
Opiniones que, como suele ser habitual (que les pregunten a activistas sindicales o sociales, tuiteros… algunos en prisión) acaban siendo denunciadas por delitos de injurias, incitación al odio, enaltecimiento del terrorismo… o cualquiera de las múltiples figuras que contienen el Código Penal y la ‘ley Mordaza’, ya sea a iniciativa del propio estado, a través de la correspondiente fiscalía, o de las fuerzas policiales. Así es la democracia del régimen del 78 y su bienatada Constitución.
El contenido de la noticia de prensa que reproducimos refleja también el concepto de objetividad informativa habitual en los medios convencionales.
Imputada Maria Rovira (CUP) por acusar a los Mossos de “ejecutar” terroristas
Un juez ha citado a declarar como investigada a la regidora de la CUP en Barcelona Maria Rovira a raíz de una denuncia por haber acusado a los Mossos d’Esquadra de haber “ejecutado extrajudicialmente” los terroristas que atentaron en Barcelona y Cambrils (Baix Camp), durante un pleno municipal.
En un auto, a que ha tenido acceso Efe, el titular del juzgado de instrucción número 29 de Barcelona acuerda abrir diligencias a raíz de las declaraciones de Rovira y citarla a declarar como investigada el próximo 8 de febrero.
El magistrado ha abierto diligencias por las afirmaciones de la concejala de la CUP a raíz de las denuncias presentadas por varios sindicatos policiales delante de la Fiscalía, que después de estudiar el caso ha decidido llevar al juzgado para que investigue a Maria Rovira por un delito de injurias a los cuerpos y fuerzas de seguridad.
Además de citar a la investigada, el juez ha requerido al Ayuntamiento de Barcelona para que le remita cuanto antes una copia del acta de la sesión plenaria extraordinaria del Consell Municipal, celebrada el 8 de septiembre del 2017, si es posible adjuntando una grabación en vídeo.
En el marco de aquel pleno, en el cual el Ayuntamiento de Barcelona concedió la medalla al mérito cívico a los Mossos y la Guardia Urbana por su papel en los atentados del mes de agosto pasado, Rovira lamentó que no se hubieran tenido en cuenta las “ejecuciones extrajudiciales” de los terroristas y acusó a la Guardia Urbana de ser el brazo ejecutor del racismo institucional.
A raíz de estas afirmaciones, el Sindicato de Policías de Catalunya (SPC) presentó delante de la Fiscalía de Barcelona una denuncia en la cual acusaba de injurias a la regidora de la CUP, por entender que su único propósito era “desprestigiar al cuerpo de Mossos d’Esquadra” y a los agentes que abatieron a los terroristas.
Según la denuncia del SPC delante de la Fiscalía, presentada por los abogados Javier Aranda y Sandra Melgar, las declaraciones de Rovira en el pleno municipal tenían “la clara intención de injuriar y atentar contra la dignidad de la propia institución y la de los agentes actuantes en los atentados, en un momento en que, precisamente, la sociedad estaba valorando positivamente su actuación en los hechos descritos”.
Además del SPC, en la causa abierta contra Rovira están personados la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) y el Sindicato de Agentes de la Policía Local. |