De acuerdo con datos del Estimador Mensual Industrial (EMI) que elabora el Indec, la actividad industrial de noviembre de 2017 presenta una suba de 3,5% con respecto al mismo mes del año 2016. En el acumulado de los primeros once meses de 2017 en su conjunto, el EMI registra un crecimiento de 1,9%, al compararlo con el mismo período del año anterior.
Sin embargo, esta recuperación no es tal para todos los sectores, sino que es un promedio que esconde fuertes desigualdades. Las subas se observaron en las industrias metálicas básicas (15,7 %), los productos minerales no metálicos (11,4 %), la metalmecánica excluida la industria automotriz (10,2 %), la edición e impresión (7,8 %), la industria textil (3,6 %), el bloque de papel y cartón (3,0 %) y los productos de caucho y plástico (0,1 %).
Por otra parte, para la misma comparación se registran disminuciones en la industria del tabaco (-7,4%), la refinación del petróleo (-4,4 %), la industria química (-3,5 %), la industria automotriz (-3,3 %) y la industria alimenticia (-1,6 %).
La construcción sigue en ascenso
Impulsada por la obra pública, la construcción es un sector que sigue mostrando índices elevados. En el informe que también elabora el Indec referido al Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), se releva que durante el mes de noviembre de 2017 el índice subió 21,6% con respecto a igual mes del año anterior.
El dato del acumulado durante los once primeros meses del año 2017, en su conjunto, registra un aumento de 12,6 % con respecto a igual período del año 2016.
Como complemento de los datos del ISAC, se publica información sobre los puestos de trabajo registrados en la actividad de la construcción en el sector privado. La información se refiere a puestos de trabajo sobre los que se efectúan aportes y contribuciones al sistema previsional.
Este indicador registró en el mes de octubre pasado una suba de 1,9% con relación al mes anterior. Por su parte, con respecto al mismo mes del año pasado, el dato de octubre registró una suba de 12,8 %.
Te puede interesar: La encrucijada económica no resuelta con el robo a los jubilados |