www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Nacional
Piñera busca un gabinete fuerte para un gobierno débil
Andrei Li

Son 188 los cargos que debe nombrar el presidente electo, Sebastián Piñera, para que asuman el próximo 11 de marzo, entre ellos, ministros, subsecretarios, jefes de servicios e intendentes.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Pinera-busca-un-gabinete-fuerte-para-un-gobierno-debil

Con el motivo de avanzar en estas definiciones, Piñera se reunirá el día martes con Cristián Monckeberg (RN), Jacqueline van Rysselberghe (UDI), Francisco Undurraga (Evópoli) y Alejandra Bravo (PRI), además de los secretarios generales de las colectividades: Mario Desbordes, Pablo Terrazas, Andrés Molina y Eduardo Salas.
En ese encuentro, según relatan en Chile Vamos, Piñera fijó algunos criterios, entre ellos, que las cartas para el gobierno estén disponibles para -en el futuro- competir en elecciones.

La idea es que esos liderazgos ayuden a la proyección del bloque más allá de los próximos cuatro años y evitar una de las complicaciones que sufrió en su primera instalación en La Moneda, cuando optó por perfiles en su mayoría técnicos para la conformación de su equipo ministerial.

Los nombres que propongan Chile Vamos serán revisados luego por la fundación del electo presidente, Avanza Chile, donde se aplicarán una serie de filtros, entre los que se incluye el monitoreo de antecedentes judiciales, Dicom y potenciales conflictos de interés.

La apuesta es evitar “errores” en nombramientos, como los que se vieron durante su primer gobierno. Esto considerando que el anterior gobierno de Piñera batió record en cuanto a ser el con más imputados de la historia de Chile.

Estas prevenciones dan cuenta de que no será un gobierno simple para la derecha, que como se observó durante prácticamente toda la campaña, los temas a los que tuvieron que responder los candidatos, fueron referidos a las demandas que instalaron los movimientos sociales y que intento canalizar las reformas de Bachelet y luego el Frente Amplio; pero ninguna de las demandas fue efectivamente resuelta.

Hasta ahora en campaña Piñera planteo cosas como “no voy a terminar con la gratuidad” o “vamos a perfeccionar las reformas” pero la realidad es que se abre una tensión entre avanzar con su agenda propia de defender a raja tabla los intereses de los empresarios y no terminar desatando fuertes movilizaciones, es decir es un gobierno que parte de la debilidad de no tener mayoría en el parlamento y que debe dialogar con una agenda que no le es propia, pero con la necesidad estratégica de la derecha de recomponer la estabilidad del régimen y frenar el cuestionamiento al neoliberalismo que los movimientos sociales representan.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá