Trabajadores de Media Caña eligieron sus delegados el día 22 de diciembre.
La lista Marrón levantando las banderas por asambleas y contra los despidos, participó del sufragio realizado en la empresa base, considerada “lugar neutro” para toda la campaña, donde la mayoría de los obreros trabajan dentro de la Destilería YPF y Petroquímica Mosconi.
Por su parte, la lista Celeste, conformada por 5 delegados de la antigua comisión interna que habían sido oposición 2 años atras, confirmaron la lista con el oficialismo de Garaza y perdieron, a pesar de innumerables maniobras como los cambios de la conformación de lista, primero elecciones por delegados más votados, posteriormente delegados por sector y modificando sorpresivamente para estas elecciones a listas sábana.
Muy temprano por la mañana se organizaron las urnas y las mesas de fiscales que al chequear los padrones oficiales acercados por el gremio y la Celeste, se verifico con sorpresa de los fiscales y delegados opositores que se habían agregado al listado a 50 compañeros de pocos meses de antigüedad que trabajan en paros de planta y en la bolsa de trabajo del gremio y representados por veedores y no por delegados propios votados. No obstante la maniobra de la conducción gremial de engrosar el padrón a último momento, se decidió por unanimidad aceptar el padrón final y que se considere a todos los trabajadores con el mismo derecho de representación y democracia gremial.
A las 16hs se cerraron las urnas y comenzó el recuento, que mostró una elección peleada y una jornada de mucho nerviosismo y expectativa. Las dos primeras mesas, una perteneciente al sector del Terreno y otra de PLP daban por ganadora a la lista Celeste (54 a 31 y 30 a 28 respectivamente) pero fue en YPF donde se expresó el mayor margen: 65 a 97 votos y que consagró ganadora a la Lista Marrón por un total de 156 contra 149. |