Durante la jornada del paro nacional de ATE, se denunció el despido de decenas de trabajadores contratados de distintas reparticiones estatales dependientes del ministerio de Salud de la provincia.
En las vísperas de año nuevo, cientos de trabajadores precarios recibieron memorandos y telegramas de “rescisión” de contratos en todo el país. Se denuncian en total mas de 1.200 despidos en todo el país. En el marco del paro nacional convocado por ATE en Jujuy también salieron a manifestarse trabajadores despedidos en distintas ramas de la salud de la provincia.
Uno de estos sectores es el del programa “Incluir Salud”, cinco trabajadores recibieron memorandos de despido. Ante esto realizaron un paro activo en su lugar de trabajo, y convocaron a una conferencia de prensa para difundir la situación.
Al respecto contaba a Izquierda Diario, Jose Nina, delegado del sector y miembro de la Comisión Directiva de ATE Jujuy, lo siguiente: “Hoy estamos atravesando 5 despidos. Es angustiante esta situación, hay rumores de que van a cerrar el “Incluir Salud” (donde trabajan 35 personas, todas contratadas) y no van a renovar el contrato a nuestros compañeros. Queremos que el ministro vea esta situación. Queremos pasar a planta permanente. Tenemos compañeros de 20 años de antigüedad y los despedidos tienen entre 10, 8 o 5 años de antigüedad. La verdad que el gobierno no se preocupa, no le preocupa el futuro de nuestras familias. Todos somos contratados. Ningún gobierno vio esta situación y ahora el gobierno va a meter a su gente. Ahora hacemos asamblea, nos solidarizamos con los despedidos. Adherimos al paro nacional de ATE por todos los despidos que hay en Argentina y si no hay respuestas iremos a un nuevo paro nacional. Nuestra tarea es brindar un servicio de atención, sillas de ruedas, remedios a personas discapacitadas y con transplantes”.
Durante la jornada también se acercaron miembros de la asociación “Jujuy da vida” de personas transplantadas a expresar su solidaridad con los despedidos. “estamos convocados aquí hoy ante la incertidumbre y la preocupación de los pacientes porque se cierra el Incluir Salud. No sabemos a donde van a pasar los pacientes, de quien van a depender ahora. Vinimos para tener una respuesta. Somos alrededor de 15 pacientes y un total entre gente trasplantada y con diálisis más de 200 personas”.
Los despidos llegan a otros sectores de la salud pública, donde hay 15 trabajadores contratados despedidos del Materno Infantil del Hospital de Niños “Dr Héctor Quintana”, de una lista inicial de 30, 60 despedidos en el Hospital San Roque, 30 en el Hospital “Wenceslao Gallardo” de Palpalá, y los trabajadores de otros hospitales como el “Pablo Soria” y el “Carlos Snopek” de Alto Comedero temen que lleguen próximamente nuevos memorandos de despido.
El concejal del Frente de Izquierda por San Salvador de Jujuy, Guillermo Alemán, estuvo presente y sostuvo lo siguiente “estamos aquí presentes para poner a disposición las bancas del Frente de Izquierda al servicio del reclamo de la reincorporación y el pase a planta permanente. El gobierno nacional y provincial pretenden avanzar en un ajuste donde buscan cortar por lo mas fino que son los trabajadores contratados, que durante años trabajaron de manera precaria, para dividir a los trabajadores y chantajearlos mediante la amenaza de despido, hablando de reducción de gastos, mientras benefician a las grandes patronales del campo con nuevas bajas de las retenciones y en Jujuy con millones en subsidios a las patronales tabacaleras”
“En esto el gobierno se apoya en la enorme precarización que se mantiene desde el Kirchnerismo, donde por solo nombrar un ejemplo de los poco más de 500 trabajadores del Hospital Snopek del barrio Alto Comedero, mas de 200 son contratados. Le preguntamos al gobierno, ¿sobran agentes de salud para que haya despidos, cuando existe un sistema sanitario publico en la provincia atado con alambres?" agregó.
"Siguen atacando a los trabajadores como lo vimos en el Ingenio La Esperanza, y ahora los despidos en Ingenio Ledesma y de trabajadores de “El Talar”. La única manera de derrotar estos ataques es con un plan de lucha unificado, discutido en asamblea con cada sector de trabajadores” dijo para finalizar.