www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
5 de enero de 2018 Twitter Faceboock

Jujuy
Concejales del PTS-FIT presentaron una declaración contra los despidos discriminatorios en Ledesma
Miguel López | Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma

López y Guerra, concejales del PTS-Frente de Izquierda, presentaron en el Concejo Deliberante de Libertador Gral. San Martín una declaración en oposición a los 40 despidos discriminatorios, que desde el 27 de Diciembre hasta la fecha vienen teniendo lugar en el Ingenio Ledesma.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Concejales-del-PTS-FIT-presentaron-una-declaracion-contra-los-despidos-discriminatorios-en-Ledesma

López y Guerra, concejales del PTS-Frente de Izquierda, presentaron en el Concejo Deliberante de Libertador una declaración en oposición a los 40 despidos discriminatorios, que desde el 27 de Diciembre hasta la fecha vienen teniendo lugar en el Ingenio Ledesma. 50 obreros y mujeres acompañaron la iniciativa e interpelaron a los concejales de la UCR. Vilca y Mamani, diputados y concejales obreros del PTS-FIT, acompañaron a la delegación obrera.

A las 11:20 hs. de la mañana del día de ayer llegaron del día de hoy al Concejo Deliberante de Libertador un contingente de obreros azucareros junto a un nutrido grupo de mujeres, compañeras y familiares de trabajadores del ingenio. Ellos y ellas cargan con la bronca de saber que muchos de sus compañeros han sido desvinculados sin causa de la empresa Ledesma. Reflexionan en común y opinan que los despidos son una represalia por ejercer el derecho a huelga y levantar la voz por reclamos sentidos en cada una de sus secciones. Las mujeres se acompañan, platican, y abrazando a sus compañeros de vida se proponen estar al lado de sus parejas en esta pelea por su reincorporación.

Un núcleo de 10 policías, que custodia la puerta del recinto legislativo, les abre el paso a los concejales de la izquierda y a la delegación obrera. Por primera vez, los trabajadores, las mujeres y sus familias ingresan al Concejo Deliberante a tratar su problemática.

La delegación obrera llego al Concejo Deliberante para acompañar la presentación de una declaración contra los despidos en el Ingenio Ledesma redactada por los concejales del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Miguel López y Luis Guerra, y firmada por la concejal de Unidad Ciudadana, Patricia Gutiérrez, que en su articulado sostiene “Art.1- Expresar la preocupación ante la decisión de la empresa Ledesma SAAI de desvincular sin causa a trabajadores azucareros de la fábrica y campo. Art.2- Advertir que los despidos sin causa constituyen un acto discriminatorio en represalia al legítimo ejercicio del derecho fundamental de huelga y protesta”.

Dicha declaración finaliza planteando “Art.3- Exigir urgente reinstalación de los trabajadores despedidos y el cese de la persecución sindical por intermedio de la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Jujuy en resguardo del derecho al trabajo y de la libertad sindical (…) Art. 4- Manifestar nuestro repudio a este tipo de actos que vulneran los derechos fundamentales de los trabajadores a la huelga, a la protesta y a la manifestación sindical-política, consagrados por la Constitución Nacional y los tratados internacionales incorporados a su texto”.

Después de que el concejal Miguel López, quien se encuentra junto al concejal Luis Guerra, el diputado provincial Alejandro Vilca y el concejal de Pálpala Julio Mamani, lee ante todo el auditorio el proyecto de declaración contra los despidos en el Ingenio Ledesma, la concejal de Unidad Ciudadana, Patricia Gutiérrez firma la declaración. Mientras tanto, el concejal Hugo Quinteros de la UCR es interpelado por los obreros azucareros y las mujeres, quienes le preguntan con firmeza si va a estampar su firma para que ingrese dicho documento con la mayor cantidad de rubricas posibles. Este se muestra dubitativo, intenta zafar de la presión social que ejerce la delegación obrera, dice que lo firmara después, sube y baja las escaleras del edificio legislativo, y finalmente accede a firmar. Así las cosas, el proyecto de declaración en repudio a los despidos discriminatorios en el Ingenio Ledesma ingresa con 4 firmas.

Las trabajadores, las mujeres y sus familias suben a la planta alta del Concejo Deliberante, donde comúnmente se realizan las sesiones extraordinarias y ordinarias, en este lugar exponen su situación los despedidos, obreros perseguidos por su actividad sindical y compañeras de trabajadores despedidos. Aquí también, López abre la audiencia improvisada, comentando de modo resumido el contenido de la declaración. Toma la palabra Luis Guerra, planteando “de aquí la familia azucarera tiene que salir con una fecha fija en la que se trate el proyecto de declaración”. Luego obreros despedidos del campo toman la palabra y señalan que tienen entre 15 y 20 años de antigüedad, que dejaron su vida en la empresa, que sufrieron parálisis facial, que padecieron reiteradas veces mordeduras de víboras, y que sin embargo continuaron trabajando, y que ahora Ledesma los despide sin causa. Otro obrero de finca El Talar lo interrumpe y dice “nos despiden por adherirnos a la huelga, sabemos que nos despiden por hacer paro y defender nuestro salario”, y remata su intervención planteando “cuando les decimos que tenemos hijos estudiando afuera, la administración nos responde que en sus tiempos se estudiaba y trabajaba, así nos contesta la Licenciada Fernandez”.

Al finalizar, las mujeres toman la palabra, lo interpelan al presidente del Concejo Deliberante, Rolando Flores de la UCR. Le preguntan si va a defender a la familia azucarera, Flores responde con evasivas, sostiene que el concejo deliberante no puede inmiscuirse en las definiciones de una empresa privada, plantea que se los está escuchando y que sean respetuosos de que el concejo deliberante trate la problemática, pero que una cuestión son los derechos laborales y a la protesta, y otra cosa es el delito, como afectar el tránsito. En este momento, una mujer pareja de uno de los despedidos le dice “que vale más para usted el derecho de una familia a comer que el derecho a transitar”. El presidente del Concejo se exalta e intenta levantarse. Una estudiante le dice de que delito me habla si usted convalidaba un fraude electoral, sino fuera por la movilización popular, ustedes iban a violar la voluntad popular. Flores furioso intenta levantar la audiencia. Pero antes el concejal López lo increpa, planteándole que el concejo deliberante de Libertador legisla sobre todo el territorio de Libertador, desde el rio Ledesma hasta el Rio San Lorenzo, y la empresa Ledesma está anclada en Libertador, no es un estado aparte que se rige por sus propias leyes. Finalmente se fijo fecha de sesión extraordinaria para el martes 9 de enero.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá