La cotización del dólar subió este viernes 25 centavos y cerró la semana en $ 19,21 para la venta en el segmento minorista, según el relevamiento diario del Banco Central en las principales entidades bancarias.
En la escalada de la divisa influyeron los rumores sobre una posible renuncia de Federico Sturzenegger. A lo cual se sumó la incertidumbre sobre qué tasa de política monetaria fijará el Central el próximo martes.
Las expectativas de inflación para 2018 relevadas por el propio Banco Central entre analistas económicos, consultoras y bancos se ubican por encima del 15 % establecido como meta por el equipo económico en la conferencia de prensa de la semana pasada.
"Creo que (Federico) Sturzenegger el martes que viene define todo, si baja abruptamente repo es porque prefirió la amistad a su calidad como banquero central, lo que hablara mal de él. Si la baja pero poco, es porque el BCRA es realmente independiente y se plantó, y eso es una excelente noticia, de pasar esto último el dolar puede bajar 50 centavos como si nada", explicó Gustavo Quintana de PR Cambios, según el diario El Cronista.
Con la suba del viernes, durante dos jornadas consecutivas la divisa estadounidense sumó un incremento de 44 centavos y se convirtió en la segunda marca máxima por detrás del récord de la semana pasada, cuando alcanzó los $ 19,46 por unidad.
En algunas entidades bancarias, como el Banco Galicia, ICBC, Banco Francés, Banco Supervielle, Credicoop y el Itau la punta compradora cerró hoy encima del promedio del mercado, alcanzando una cotización de hasta $ 19,35.
La suba verificada en el segmento minorista fue impulsada por el incremento registrado por el dólar a nivel mayorista, donde hoy avanzó 27 centavos y cerró a $ 18,92.
En el mercado informal, el denominado dólar blue, se negoció a $ 19,46s, con una leve suba de cinco centavos respecto a la víspera.
Los vaivenes en la cotización del dólar reflejan problemas estructurales profundos de la economía argentina. Las tensiones parecen haber llegado para quedarse.
Te puede interesar: Cruje el dólar: ¿cuáles son las causas? |