www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
15 de enero de 2015 Twitter Faceboock

BOLIVIA // ELECCIONES A GOBERNADOR Y ALCALDES
Democracia a la medida de Evo Morales
Javo Ferreira | Militante de la LOR-CI

El próximo 29 de marzo se llevaran a cabo las elecciones subnacionales, es decir, aquellas que determinaran quién quedará en las 9 gobernaciones del país y en todas las alcaldías municipales del Estado Plurinacional de Bolivia.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Democracia-a-la-medida-de-Evo-Morales

El cierre de inscripciones para las candidaturas se realizó en la primera semana de enero y estuvo precedida por fuertes roces y cuestionamientos al interior del partido de gobierno entre los diversos caudillos y caciques regionales o locales, llegando al punto de que cientos de estos miembros del MAS van como candidatos de otras formaciones políticas y agrupaciones ciudadanas, al no ser nominados por su propio partido. Sin embargo, para el MAS la preocupación central no se encuentra en los pequeños municipios que a lo largo y ancho del país, gane quien gane, terminan sosteniendo y dependiendo del partido de gobierno.

La preocupación está centrada en las principales alcaldías de las capitales departamentales, en particular La Paz, Cochabamba, Potosí y Santa Cruz, donde ex legisladores, senadores o diputados del MAS, hoy se encuentran en la oposición y tratando de atrapar al sector crítico del Movimiento al Socialismo. La ex presidenta de la cámara de diputados Rebeca Delgado, el exsenador Maldonado o el exdiputado Tupa, han sido inhabilitados para presentarse como candidatos a las municipalidades de Cochabamba, Potosí y Santa Cruz, respectivamente. El Tribunal Supremo Electoral emitió una resolución sosteniendo que los legisladores de diversas regiones que hayan estado en La Paz durante su gestión como asambleístas no podrán participar de las elecciones en las regiones de la cuales salieron como parlamentarios, debido a que no cumplirían con el requisito de tener el domicilio en sus lugares de origen (el tiempo de residencia estipulado en el lugar de origen es de 2 años). Esta resolución con número 071, evidentemente no solo que vulnera derechos constitucionales sino que está al servicio de evitar la participación de importantes sectores críticos del mismo MAS a la gestión de Evo Morales.

Con esta resolución, Evo Morales garantiza que sus candidatos, fieles aplaudidores, no tengan que lidiar en estas elecciones con parlamentarios respetados en sus regiones.

Estamos presenciando de esta manera cómo el control por parte del MAS de la totalidad de las instituciones del Estado Plurinacional le permite elegir sus contrincantes a discreción, desarrollando una elección subnacional a su medida, como expresión de tendencias cada vez más firmes hacia la gestión estatal fuertemente presidencialista.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá