El día de hoy retoman actividades las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Nacional Educativo (SNE). Las escuelas incorporadas al SNE comprenden a 25 millones 780 mil 643 estudiantes, 4.81 millones en preescolar, 14.25 millones en primaria y 6.38 millones en secundaria.
Acaban también las vacaciones para los 5.5 millones de estudiantes inscritos en los sistemas de bachillerato y preparatoria repartidos en los 20 mil planteles a lo largo del país.
El próximo lunes 15 inician actividades intersemestrales y administrativas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), por otro lado la Universidad Autónoma Metropolitana retoma clases el mismo día.
En la Ciudad de México la Secretaria de Seguridad Pública no desaprovecha oportunidades para extender sus operativos policiacos y la militarización en la ciudad. El regreso a clases parece ser una nueva excusa para sacar a las calles a 20 mil policías con mil 519 vehículos y dos helicópteros, para así evitar que los bloques mantenidos por el descontento con el alza de la gasolina y combatir el tráfico de drogas.
Esto para resguardar niños, jóvenes y maestros que hoy vuelven a las escuelas. Curioso, ¿no? Porque somos justamente la juventud y el magisterio quienes en los últimos años hemos acumulado un sin fin de testimonios en los que somos reprimidos por quienes hoy mandan a las calles para “protegernos”. Y además lo hacen con la misma excusa de hace 12 años, el tráfico de drogas.
Con información de La Jornada y El Universal |