www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

IGLESIA CATÓLICA
La iglesia católica y el Papa Francisco: complicidad, silencio e impunidad
Narcisa Calderón O.

A días de la visita del Papa Francisco los obispos de la iglesia católica buscan postergar el aviso de fallo e impunidad de Marco Antonio Órdenes, Monseñor acusado de abusos sexuales en 2009. Hasta la fecha son 78 clérigos en Chile acusados públicamente por abuso sexual a menores

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/La-iglesia-catolica-y-el-Papa-Francisco-complicidad-silencio-e-impunidad

Sin duda la llegada del Papa Francisco ha causado controversia, no sólo por la cantidad de dinero que se utilizará para su visita, sino también por el silencio y la complicidad que ha mantenido su iglesia ante las denuncias de abusos sexuales. Hoy es un nuevo caso el que se cierra; el caso del Monseñor Marco Antonio Órdenes, denunciado en 2009 y 2012, el que se suma a la lista de la impunidad.

El obispo iquiqueño Marco Antonio Órdenes, entre el “cariño” y la “calentura”.

En 2012 estalló el caso del obispo Marco Órdenes, acusado de abuso sexual a dos menores, el cual buscó refugiarse en Perú, donde se perdió su rastro. Hoy el Centro de Investigación Periodística confirma que se encuentra en Santiago, pues concluyó su causa, resolución que lo deja en completa impunidad, y que un grupo de obispos busca aplazar el anuncio hasta después de la visita del Papa Francisco.

Sin duda se trata de un caso impactante, puesto que el denunciante declaró que en un principio el obispo lo obligó, pero él terminó enamorándose. A pesar de esto, tras enterarse que otro menor había sido abusado sexualmente por el obispo Órdenes, decidió hacer la denuncia, donde presentó una grabación que hizo al acusado, en que este declaraba que llegó a sentir “cariño” por él, y la otra víctima fue sólo una “calentura”.

A pesar de la grabación (click aquí para escuchar) el abogado defensor del acusado, ex obispo Juan Ysern, considera que es una prueba insuficiente, pues “es una grabación muy corta, está fuera de contexto, y hay palabras que una persona puede interpretar de una forma, pero son de otra”.

Este caso se suma a los ya 78 clérigos, según la organización Bishop Accountability, acusados públicamente por abuso sexual a menores, muchos de los cuales continúan en completa impunidad y silencio por parte de la iglesia católica.

La histórica hipocresía de la iglesia.

Hoy las encuestas Cadem arrojan que 50% de la población considera poco o nada relevante la visita del Papa. Así mismo, en una escala del 1 al 10, la aprobación del mismo ha bajado a un 5,3. Es que indudablemente la complicidad y el silencio de la iglesia ante las denuncias de abuso han afectado negativamente su imagen.

Históricamente la iglesia católica se ha visto envuelta en distintas problemáticas, se trata, probablemente, de una de las iglesias más violentas e hipócritas, basta con tener en cuenta la desigualdad social que hay en Chile, y los miles de millones que se utilizarán para esta visita. No es casualidad que hoy sea precisamente la extrema derecha quien celebra fervientemente la visita de la autoridad espiritual.

La iglesia y su moral son, sin duda, pilares fundamentales para sostener este sistema de miseria y desigualdad. Son indignantes los encubrimientos de abuso y el financiamiento que el Estado utilizará para la visita del Papa. Es necesario más que nunca que se haga efectiva la separación entre el Estado y la iglesia, la cual sigue representando un límite para los avances en derechos de las mujeres y la diversidad sexual.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá