www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

PARTIDO COMUNISTA
Partido Comunista: Balance del fracaso y su urgencia por un bloque de oposición
E.E. Vergara | Valparaíso, Chile

La cita vivida el pasado viernes, extendiéndose más allá de las 22:00 hrs, toco una serie de elementos de balance del gobierno de la Nueva Mayoría, y proyecciones de las denominadas "fuerzas progresistas" ante el nuevo gobierno de Sebastián Piñera.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Partido-Comunista-Balance-del-fracaso-y-su-urgencia-por-un-bloque-de-oposicion

Desde el viernes 12 de Enero, se llevó a cabo en el estadio El Llano de la comuna de San Miguel, el pleno del Comité Central del Partido Comunista (PC), el cual tuvo como objetivo realizar un balance central de lo que significó su participación al interior de la Nueva Mayoría (NM), y la derrota electoral vivida en manos del empresario Sebastián Piñera.

Algunos de los motivos que se desdeñan del documento emanado del pleno, son la detención del proceso de reformas por parte de los sectores más conservadores dentro de la NM, el cual terminó siendo avalado por la derecha, y donde el ex ministro del interior Jorge Burgos, se encargo de encabezar la necesidad de una moderación de las reformas.

Dicha encrucijada en el destino de las reformas al interior del gobierno, también se habría encontrado atravesada, por los casos de corrupción Penta y SQM, siendo los partidos de la derecha los más golpeados, aunque luego del Caso Caval, en el que se vincula directamente al hijo de la presidenta Bachelet, Sebastián Dávalos, esto habría emparejado la cancha con Chile Vamos, por medio de la denominada lógica del “empate”.

En relación a la derrota electoral de Alejandro Guillier, apuntan directamente a la división proveniente de la Democracia Cristiana (DC), quienes se habrían negado al proceso de primarias, llevando un camino propio e ir directamente a la primera vuelta presidencial.

“Esas contradicciones se mantuvieron en la Nueva Mayoría, se dieron los matices, hasta que llegamos a un momento en que en la Democracia Cristiana decide buscar un camino propio y ese camino consistió en no estar de acuerdo con hacer primarias entre todos los partidos que apoyamos al gobierno, en ir directamente a la primera vuelta presidencial con candidaturas diferenciadas” señala el documento según el medio La Nación.

A estos elementos también suman la campaña de desprestigio proveniente del Banco Mundial (BM), la cual se dio a conocer durante el fin de semana, generando un gran revuelo en el espectro político.

“Todos los empresarios y toda propaganda contra el gobierno se basaban mucho con lo que decía el Banco Mundial, ese fue un elemento que pesó durante toda la campaña electoral, era una de las amenazas que sentía la gente de que si seguía un gobierno de la Nueva Mayoría el caos continuaría” expresa el documento.

¿Avanzar hacia un frente unido opositor?

Sin embargo otro punto central que se tocó en el pleno, fue la importancia de buscar la unidad de todas las fuerzas políticas desde el centro hasta la izquierda, pasando por la DC hasta el Frente Amplio (FA), es decir la construcción de un nuevo bloque político de oposición al gobierno de Sebastián Piñera, donde se vea la “necesidad de defender e impulsar la reformas pendientes de la actual administración” según señala el medio la Tercera.

Sin duda una de las grandes discusiones que se presentarán durante este próximo gobierno derechista, es de qué manera se enfrentará la agenda de Piñera, y donde distintas colectividades apuestan a una gran unidad para poder imponerse ¿Será posible consolidar esta convergencia?

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá