www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
22 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

ELECCIONES ESTATALES
Claves sobre las elecciones de 2018 en Jalisco
Junier Lora

Las elecciones en Jalisco presentan expectativas de cambio con los dos grandes partidos en declive y el crecimientos de otras alternativas que minaría la tradicional hegemonía priista en ese estado.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Claves-sobre-las-elecciones-de-2018-en-Jalisco

El 1 de julio de 2018 se votará al gobernador del estado, 20 diputaciones de mayoría relativa, 18 diputaciones locales de representación proporcional además de los 125 presidentes municipales de todo el estado.

Según una encuesta del periódico Mural realizada en noviembre de 2017, Enrique Alfaro lidera la intención de voto con 39%, Arturo Zamora por el PAN obtuvo 21% y por Morena Carlos Lomelí con un 8%.

En base a una publicación del periódico Reforma la preferencia de partidos muestra una inclinación del 27% para Movimiento Ciudadano, 21% para el PRI, el PAN tendría preferencia del 8%, Morena del 7% y los independientes un 5%.

Un PRI desgastado buscaría mantener electorado

El PRI gobierna en 61 municipios y tiene 13 diputados, para éste la importancia radica en conservar el cuantioso electorado que lo vota, además de que gobernar Jalisco es ser parte de un importante negocio: el clúster de la maquila, principalmente de electrónicas, donde la tarea del actual gobernador Aristóteles Sandoval fue la de garantizar condiciones para el asentamiento de nuevas industrias dando concesiones a éstas y así abanderarándose como el generador de empleos.

Aunque puede continuar su declive electoral por la implementación de las reformas impulsadas por Peña Nieto, como la educativa, que tuvo muestras de repudio de una amplia base magisterial en 2016 y que tuvo en su momento más álgido la toma de las sedes sindicales para confrontar al charrismo de la SNTE.

Aunque el PRI diga que el cuestionamiento no le afectará en Jalisco, la realidad es que la irrupción de Movimiento Ciudadano (MC obtuvo 13 diputaciones y 24 municipios en 2015) son muestra del ansiado cambio de parte importante del electorado y su aversión a los partidos de siempre.

¿El fin del bipartidismo?

Movimiento Ciudadano, aunque ha tenido un significativo avance en la entidad, la alianza con el PRD y PAN para las presidenciales le puede significar un importante costo político.

La estrategia de MC se ha centrado en la denuncia continua al PRI, a sus deleznables prácticas y sus corruptelas, se han abanderado como la opción “ciudadana y honesta” ante el desprestigio de los demás partidos.

Sin embargo, como algunos analistas han planteado, el significado de esta alianza nacional se debe al riesgo de perder su registro como partido ya que a ese nivel el partido es débil.

Aún con la gran capitalización del voto que ha logrado Alfaro, la administración de MC no pasó sin tropiezos en la ciudad de Guadalajara por el tema del presupuesto desmesurado a las esculturas, también por la decisión de remover a los vendedores ambulantes del centro y por otro lado por las descalificaciones que hizo a una parte de la prensa local.

Wikipolítica y los independientes

El grupo wikipolitica a partir de la proyección mediática de Pedro Kumamoto decidió impulsar un total de 13 de candidaturas independientes, 9 para diputados locales, 3 federales y 1 para el Senado.

Sus propuestas y su actitud ante las prácticas más deleznables de los funcionarios han conmovido a amplios sectores, especialmente a jóvenes de donde se ha nutrido su base principalmente estudiantes y académicos. Aún con esto, deben superar las retorcidas restricciones que impone el sistema electoral, Kumamoto ha superado los requisitos, pero no así todos los demás aspirantes de Wikipolítica.

Morena y su táctica hacia las elecciones

En la ecuación se suma Morena, aunque aún no logra acumular fuerzas como el despunte logrado en la CdMx y en otros estados del centro y sur del país.

Su táctica concentrada en ganar organizadores y cuadros con experiencia electoral lo llevó a abrirle las puertas a militancia proveniente de todos los partidos sin distinción, entre ellos, muchos empresarios, como el "señor del dulce", Enrique Michel y hasta se rumora la incorporación de Jorge Vergara, dueño de las "Chivas", el popular equipo de futbol, con quienes ya se ha reunido Alfonso Romo, asesor de López Obrador.

Te puede interesar: "Rey mazapán": precandidato del Morena en Jalisco

Esto ha generado incertidumbre en sus bases, sumado al anuncio de su alianza con el derechista Partido Encuentro Social que irritó a su ala pro derechos de la mujer y de la sexodiversidad al interior del partido.

Al coincidir las presidenciales con la elección a gubernatura es probable que el Morena alcance un mayor porcentaje del esperado, pero es difícil que logre en lo inmediato conformar un bastión en la zona metropolitana de Guadalajara.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx