www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

ELECCIONES 2018
Artimañas para invalidar apoyos ciudadanos: Anticapitalistas al Congreso de la CDMX
María Rosas

Una de las excusas para el descarte de los apoyos recabados es que no haya coincidencia del 100% entre la firma de la credencial y la firma realizada con un dedo a modo de pluma sobre la pantalla táctil de los dispositivos que tienen instalada la aplicación. Así se expresa lo antidemocrático del proceso para las candidaturas independientes.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Artimanas-para-invalidar-apoyos-ciudadanos-Anticapitalistas-al-Congreso-de-la-CDMX

Al realizar la captura por medio de dispositivos táctiles, a muchas personas se les dificulta firmar sobre la pantalla de los dispositivos. Es el caso el caso de adultos mayores, quienes muchas veces han desempeñado trabajos manuales toda su vida. Así las autoridades electorales coartan el derecho democrático de apoyar el registro de una candidatura independiente anticapitalista.

El sistema implementado por el INE no solo entorpece el camino a las candidaturas independientes con sus errores tecnológicos implementados “a modo” para reducir la posibilidad de participación de plataformas como la de los Anticapitalistas al Congreso de la CDMX. También plantea un claro menosprecio hacia sectores de la población y la representación política que éstos pueden llegar a expresar con quienes eligen el camino de la organización a lado de las demandas de las mujeres, los jóvenes y los trabajadores de esta ciudad.

Otro mecanismo establecido por las autoridades electorales para obstaculizar el registro de las candidaturas independientes es pedir 30% más del número de apoyos requeridos por la ley, con la excusa de que ya prevén que descartarán ese porcentaje de las firmas obtenidas.

Por último, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó que en caso de que una persona dé apoyo a dos o más candidatos independientes, la firma válida será la última. Esto al revés de lo que estableció el INE para las elecciones federales.

Según los datos brindados en el portal del INE sobre los datos generales de las firmas de los Anticapitalistas al Congreso de la CDMX, se cuentan 2,530 apoyos ciudadanos enviados al INE, de los cuales mientras hay muchos en mesa de control, una cantidad fueron objetados como inconsistentes, sin tener en consideración las dificultades expresadas arriba. Como las dificultades para que las personas tracen su firma con el dedo sobre una pantalla táctil.

A mes y medio de proceso de recolección de apoyos ciudadanos a las candidaturas independientes para las elecciones en la Ciudad de México, se multiplican las trabas puestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de la Ciudad de México al no proporcionar en forma oportuna la información sobre el mecanismo y criterios para descartar las firmas recabadas en esta etapa de pre campaña.

Por eso, la fórmula Anticapitalistas al Congreso de la CDMX denuncia una vez más el tortuoso camino que enfrentan para lograr participar en las próximas elecciones para el distrito 32 de Coyoacán. Una denuncia que se suma a las realizadas por Marichuy (aspirante del Consejo Nacional Indígena) sobre las dificultades que presenta la aplicación de captura de apoyos ciudadanos proporcionado por el INE. Una y otra vez la institución electoral exhibe su carácter antidemocrático a favor de los partidos que gobiernan al servicio de los empresarios.

Las mujeres, jóvenes, estudiantes, amas de casa, maestros y trabajadores que nos hemos hecho parte del impulso de la plataforma Anticapitalistas al Congreso de la CDMX encabezada por dos trabajadoras, Sulem Estrada y Miriam Hernández, exigimos al IECM y al INE la total revisión de los criterios para el descarte de las firmas, así como la apertura de la Mesa de Control para el análisis de los apoyos objetados por sus funcionarios en forma oportuna, y nos pronunciamos por el derecho a que las personas puedan dar su apoyo a los candidatos independientes que quieran y que todos sean válidos.

Esto que planteamos es parte de la lucha democrática contra las restricciones antidemocráticas del INE, y para exigir que todas las organizaciones obreras, populares y de izquierda que así lo deseen, puedan participar en las elecciones, con acceso equitativo a los recursos públicos, la radio y la televisión.

Los anticapitalistas del MTS, que luchamos por acabar con este régimen e instaurar un gobierno de la clase obrera y el pueblo, buscamos participar en las elecciones para que se oiga –también en ese terreno– la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Te puede interesar: Anticapitalistas al Congreso denunciamos más trabas del INE para independientes

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx