www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
19 de enero de 2018 Twitter Faceboock

Docentes
Mendoza: el Sute rechazó el decreto que elimina la paritaria nacional docente
Redacción Mendoza

Desde el sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la educación de Mendoza rechazaron el decreto que elimina la paritaria nacional. "Es un camino que destruyó el sistema único nacional, profundizando inequidades en el derecho a la educación", aseguraron en un comunicado

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Mendoza-el-Sute-rechazo-el-decreto-que-elimina-la-paritaria-nacional-docente

A través de un comunicado, la conducción provincial del Sute rechazó el decreto presidencial que elimina la paritaria nacional docente. El decreto "formaliza el cierre de la paritaria salarial nacional docente y ataca criterios básicos de representación democrática, para debilitar a nuestros sindicatos", aseguraron desde el Sute.

El decreto publicado en el Boletín Oficial este miércoles tiene dos aristas muy importantes que atacan a los docentes a lo largo y ancho del país: se anula la negociación del salario nacional y se reduce la participación de Ctera en las paritarias. Se establece un "piso" del 20% por sobre del salario mínimo, vital y móvil, por lo que se elimina la discusión nacional y se habilita a las provincias a negociar salarios de 11 mil pesos para los trabajadores y trabajadoras de la educación.

El comunicado, firmado por el Secretariado provincial del Sute, asegura que "se elimina la discusión salarial nacional de las paritarias, continuando el camino de fragmentación provincial del sistema educativo. Ese camino que destruyó el sistema único nacional, profundizando inequidades en el derecho a la educación según los presupuestos y realidades de cada provincia".

Te puede interesar: Paritaria nacional: Macri descarga nuevos ataques sobre los docentes

Desde el Sute también denunciaron que se modifica la representación de los sindicatos en las negociaciones paritarias, debilitando a los sindicatos mayoritarios: "cada sindicato nacional tendrá un presentante, sin importar su cantidad de afiliados y representatividad real. De esta manera, se vulnera la representación real de mayorías y minorías para generar un escenario más propicio al gobierno durante las negociaciones". "El gobierno es juez y parte, modificando las reglas de juego a su beneficio", denunciaron.

El decreto, visiblimente impopular en diversas encuestas, ya fue rechazado por Ctera. En Mendoza, desde el Sute informaron que "rechazamos este nuevo ataque a la educación pública. Seguimos levantando la bandera por un sistema educativo único y nacional, público, gratuito y laico. Por paritarias libres y sin techo". Además, exigieron que "este año, debemos superar la lucha aislada por provincias y avanzar en una gran lucha nacional".

La situación de los docentes en Mendoza

A nivel nacional, el sueldo bruto docente es de $ 17.188. En Mendoza, sin embargo, el promedio está en $ 15.574, según un estudio de chequeado.com. El informe, además revela que la provincia de Mendoza es la séptima provincia que menos aumentó el sueldo de sus docentes entre 2016 y 2017: sólo un 20,7 %, mientras que el promedio nacional fue del 24,7 %. Para estas paritarias, el gobierno provincial ofreció un aumento del 15,7% en tres tramos. Al respecto, Sebastián Henríquez, Sec Gral del Sute, declaró en una entrevista en Unidiversidad: "Nos están proponiendo perder salario, cada vez más, en la provincia donde ya venimos perdiendo dos años consecutivos más que todas las demás”, en relación al salario perdido el año pasado, incluso pese al bono compensatorio que otorgó el gobierno a fin del año pasado. "Tomaron el 15,7 con una pauta inflacionaria nacional del 10%, que a los pocos días paso al 15%, y que no vas a encontrar ninguna consultora privada que te diga que el gobierno puede cumplir con esto", concluyó Henríquez.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá