“Trabajadores de la salud del Hospital Posadas que se encuentran cumpliendo un paro de 24 horas por el despido de 122 trabajadores, comenzaron a marchar sobre la colectora de acceso Oeste sentido a Capital Federal, donde un cordón de efectivos de Gendarmería Nacional mantiene cortado el paso”. Con esas palabras, TN se hacía eco de la jornada de lucha. A pesar de que en su transmisión en vivo luego optó por cambiar de tema, justo “casualmente” cuando Cablevisión cortaba la transmisión de C5N, la señal de noticias tuvo que dar cuenta de lo que estaba ocurriendo en el Acceso Oeste.
Clarín, por su parte, optaba por hablar de “tensión entre trabajadores y Gendarmería” pero no pudo ocultar el hecho de la protesta y los despidos que se produjeron en el hospital.
Página 12 destacó la jornada de paro y movilización y replicó la denuncia de los trabajadores, quienes aseguran que “tras los despidos varias áreas quedaron desarticuladas y exigieron la reincorporación”.
Diario Perfil fue otro de los que destacaron el corte y la movilización para rechazar los despidos.
Trabajadores del Posadas y Gendarmería, cara a cara tituló el diario Crónica mientras su señal de noticias acompañaba la jornada de protesta con un móvil en directo.
La Agencia Télam también realizó la cobertura de la protesta y difundió un video desde su cuenta de Twitter oficial donde informa que los trabajadores realizaron un “paro por el despido de 122 trabajadores”.
El Destape remarcó el operativo represivo por parte de la Gendarmería Nacional como respuesta del Gobierno ante el reclamo.
Además, decenas de radios se hicieron presentes en el corte, entre ellas, Radio Rivadavia, Radio 10, AM750 y FM La Patriada, quienes entrevistaron a Luis Sucher, Jorge Yacobsky y también a la diputada del PTS - Frente de Izquierda Myriam Bregman, quien participó de la jornada en apoyo a los despedidos.
El corte votado y protagonizado por los trabajadores del Hospital Posadas logró hacerse visible ante los ojos y oídos de millones. Un primer e importante paso para nacionalizar el conflicto, expresar la voz de resistencia de los trabajadores y golpear al Gobierno.
|