www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
25 de enero de 2018 Twitter Faceboock

Desigualdad
El patrimonio combinado de los empresarios y funcionarios reunidos en Davos es de dos billones de dólares

Nunca en la historia la riqueza por kilómetro cuadrado fue tan alta como la de los congregados en el Foro Económico Mundial

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-patrimonio-combinado-de-los-empresarios-y-funcionarios-reunidos-en-Davos-es-de-dos-billones-de

En una nota publicada recientemente, "El ritual obligado de Davos" (Dutiful Dirges of Davos) Branko Milanovic, un economista serbio-estadounidense busca poner de manifiesto la hipocresía con la que en Davos se habla mucho sobre inequidad, como un ritual obligado, mientras que el patrimonio de los participantes alcanza cifras exorbitantes.

Mauricio Macri, junto a varios otros presidentes, jefes de Estado y cientos de los empresarios más poderosos del mundo, están reunidos en el Foro Económico Mundial que se desarrolla en un pequeño y superlujoso centro de esquí en Suiza. "La riqueza combinada de esas personas alcanza varios cientos de miles de millones de dólares, y tal vez se acerque al billón de dólares. Nunca en la historia de la humanidad la riqueza por kilómetro cuadrado fue tan alta", escribió hace un par de días el economista.

Cínicamente, las jornadas de debate de dicho foro fueron: "cómo el capitalismo rentístico agrava la desigualdad"; "del crecimiento a la prosperidad "que giro sobre el eje de que "el comercio global y las inversiones impulsaron el crecimiento pero también la concentración de la riqueza". Ademas, el miércoles hubo un debate sobre el acuerdo social del siglo XXI con la consigna de "cómo podemos frenar el aumento de la desigualdad y renovar nuestro compromiso con las generaciones futuras". Y para este viernes está agendado un debate sobre ingreso garantizado y crecimiento que se pregunta si la aplicación de un "ingreso básico universal es un abordaje justo y factible para reducir la desigualdad".

De esta manera, los mismos responsables de la creciente desigualdad y marginalidad social al nivel internacional, los empresarios y sus Gobiernos, hablan sobre pobreza y políticas publicas.

Mientras, son los mismos funcionarios y empresarios reunidos los evaden impuestos, que no permite que en sus compañías se organicen cuerpos sindicales, que no cumplen con las condiciones de trabajo de sus empleados para aumentar sus ganancias y que armar compañías offshore en paraísos fiscales.

Te puede interesar: Capitalismo: en 2017 el 1 % más rico acaparó el 82 % de la riqueza mundial

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá