La Assemblea Nacional Catalana (ANC) y los Comités de Defensa del Referéndum (CDR) habían hecho un llamamiento a sus simpatizantes para que dieran apoyo a la sesión que debía sesionar está tarde y fue suspendida por el presidente del Parlamento.
Los manifestantes reclaman por el aplazamiento del pleno previsto para la tarde de este martes en el que debía debatirse la investidura del nuevo presidente de Cataluña, cargo para el que Carles Puigdemont es el principal candidato.
Desde Bélgica Puigdemont había pedido el amparo o protección del Parlamento regional y este martes Torrent aseguró que se ha comprometido a garantizar su inmunidad y que pueda postularse como aspirante al Gobierno.
Puigdemont solicitó una investidura a distancia, rechazada por el Tribunal Constitucional del Estado español (TC).
Este martes el TC rechazó las alegaciones de Carles Puigdemont contra la prohibición de que sea investido presidente de la autonomía de Cataluña sin comparecer en el Parlamento regional. De esta forma ratificó el fallo que había suspendido cautelarmente su investidura si el candidato no está presente en la cámara legislativa regional y cuenta con un permiso judicial para ello.
El tribunal mantiene el intento de impedir la investidura de Puigdemont como parte de los ataques que viene realizando el gobierno central y la monarquía española contra el proceso democrático independentista catalán. La falta de respuesta de las direcciones del independentismo, ha dado aire a la creciente ofensiva reaccionaria de los sostenedores del régimen español, reprimiendo a la población catalana y encarcelando dirigentes políticos opositores. |