www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
1ro de febrero de 2018 Twitter Faceboock

CÓRDOBA / NEPOTISMO ESTATAL
El capítulo cordobés del debate por el nepotismo
Daniela Valente

Schiaretti y Mestre no se unieron a la cruzada cambiemita de la “transparencia”. La familia y la austeridad en discusión.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-capitulo-cordobes-del-debate-por-el-nepotismo

Luego de la “bomba de humo” que lanzó Macri el lunes, el debate por el nepotismo se extendió a todos los niveles de gobierno. María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, al igual que algunos intendentes del conurbano, ya anunciaron que realizarán “recortes” similares, pero en las demás provincias nadie pareció muy feliz con el decreto.

Uno de los que anunció que no tocará la planta política ni los sueldos es Juan Schiaretti, el gobernador peronista más aliado a Macri en estos dos años. La decisión fue comunicada a los medios por el ministro de Gobierno, Carlos Massei, quien aclaró que “es una decisión del gobierno de Macri, respeto su gestión, habrá hecho una evaluación y tomó esa medida. No podemos opinar sobre eso. Pero sí podemos afirmar que nosotros no tenemos previsto medidas de emergencia”. Massei agregó sobre los familiares de funcionarios en el Estado que “mientras trabajen y cumplan con la eficiencia en la gestión no hay incompatibilidad”.

Lo cierto es que en distintas dependencias de la Provincia hay entre 15 y 20 funcionarios que son familiares o conyuges de ministros, secretarios y legisladores. Entre ellos, uno de los hijos de Schiaretti y una sobrina de su esposa, la actual diputada Alejandra Vigo. Antes de ser elegida diputada, Vigo también había sido designada en la Secretaría de Equidad, que reportaba directamente al gobernador. José Manuel De la Sota también había designado en sus gestiones a sus parejas; Olga Riutort primero y Adriana Nazario después.

Operación despegue

El planteo del schiarettismo se parece más a un intento de despegarse como sea del macrismo, sobre todo después de la situación de mayor debilidad en la que quedó el gobierno nacional, que se profundizó con el escándalo de Triaca.

Con la excusa de “honrar” el pacto fiscal firmado entre Nación y las provincias, el senador y los diputados de Unión por Córdoba aprobaron en el Congreso el robo de 100.000 millones de pesos a los jubilados y beneficiarios de planes sociales. El repudio a esta medida, que tenía como blanco a Macri, se extendió al peronismo provincial. Las primeras declaraciones del gobernador sobre el tema, a fines de diciembre, ya mostraban un intento de distanciarse del malestar social. Con respecto a la frustrada reforma laboral, la bancada nacional de Unión por Córdoba había anunciado que la aprobaría “sólo con el aval de la CGT”.

Te puede interesar: Schiaretti rompió el silencio: “Yo no soy parte de este Gobierno”

En medio del debate sobre el nepotismo en el Estado, una de las frases que se filtró de algún funcionario provincial fue también en ese sentido: “Nosotros cumplimos con el Pacto Fiscal, que no pida más”.

Las declaraciones de los funcionarios provinciales sobre la austeridad del gobierno suenan a burla cuando se comparan las dietas de entre $ 80.000 a $140.000 del gobernador, legisladores y ministros con los sueldos miserables de docentes y personal de la salud (estos últimos tendrán un aumento de sólo 11 % este año). Ni hablar de la situación de miles de personas que desempeñan tareas en dependencias estatales por un plan social.

Te puede interesar: Auxiliares Escolares en Córdoba: la superexplotación del Estado provincial

Consultada sobre este tema, la legisladora del PTS-FIT, Laura Vilches, afirmó que “la decisión de no permitir que se nombren familiares de funcionarios en el Estado es una confesión de parte de lo que venían haciendo, lo cual tiene entre sus principales exponentes al Ministro Triaca. En el caso de Schiaretti, parece haber olvidado de que perdió la provincia en las pasadas elecciones y de que sus diputados votaron a favor del saqueo a los jubilados. Que no se olvide que eso genera bronca y la casta de políticos que son vive muy lejos de la bronca cotidiana de la mayoría. Desde el PTS en el FIT siempre hemos planteado que todos los funcionarios deben cobrar como una maestra con 24 años de antigüedad. Esa es la práctica que tenemos en cada banca que obtenemos en el país, el resto de la dieta lo aportamos a las luchas”.

La Municipalidad tampoco echa a nadie

Por su parte, desde el municipio capitalino sostuvieron una posición similar a la de la Provincia. El subasesor letrado de la Municipalidad de Córdoba, Alfredo Sapp, afirmó: “Tenemos 360 cargos, de la cual hay una vacante de 43 cargos que nunca se ocuparon. En el caso concreto de funcionarios que son familiares, el número es insignificante. Estamos hablando de ocho o 10 personas, todas excelentes funcionarios, lo acompañan a Ramón desde hace 6 años, es decir desde la primera gestión y demostraron sus capacidades funciones”.

Hasta el momento han salido a la luz 9 casos de familiares de funcionarios que desempeñan cargos en la Municipalidad, aunque el número se incrementa cuando se toman casos de asesores en el Concejo Deliberante que son parientes de algún edil.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá