El comunicado completo de la agrupación Marrón de ATE-Indec se reproduce a continuación.
“Con motivo de su 50° aniversario del INDEC volvieron a anunciar la discusión de una nueva ley que regirá al Instituto oficial de estadísticas. En ese acto, el presidente Macri respaldó al director Jorge Todesca y aprovechó para diferenciarse de la gestión anterior que había intervenido el organismo y manipulado sus estadísticas.
Pero esto se da en un momento en el que los estatales están sufriendo y luchando contra despidos en varios organismos estatales, como el desguace del Hospital Posadas, el INTI, la mina de Río Turbio, el cierre de fabricaciones militares de Azul o el ataque a los trabajadores del ballet del Colón, entre otros conflictos en los que se muestra predisposición a la lucha por parte de los trabajadores.
Macri se hizo presente en el festejo realizado en el Teatro San Martín de la ciudad de Buenos Aires para hacer propaganda del cambio de imagen del INDEC. Sin embargo, lejos de esto, desde la junta interna de ATE nos adelantamos a este acto y fuimos categóricos, afirmando que cualquier discusión de "normalización o refundación del INDEC", de cara a esta futura ley, tiene que terminar con la precariedad laboral que arrastra el organismo desde hace muchos años y que aún hoy continúan sin el pase a planta permanente de los trabajadores que somos quienes hacemos posible cualquier posibilidad de excelencia estadística. Pero contrario a esto, se han proliferado los contratos basura por la vía del monotributo.
Te puede interesar: Indec: a once años de la intervención del organismo
Esto lo afirmamos con la autoridad que nos otorga ser quienes enfrentamos por casi una década contra la intervención que había empezado hace once años atrás.
Como siempre dijimos desde ATE INDEC, la intervención del gobierno anterior se basó en la precariedad laboral, como herramienta de presión para mejor amedrentamiento de los trabajadores. Pero la gestión que asumió con el actual gobierno, también se basó en los contratos precarios para los despidos que también sufrimos el año pasado.
El presidente que hizo campaña con el verso de "Pobreza Cero" y que ahora promete que "la pobreza bajará", habla de excelencia mientras esconde un claro ataque con los despidos de trabajadores estatales, en el marco de aumento de los precios en las tarifas, el transporte, las prepagas y la nafta, que como se sabe, traerá un cadena de aumentos que se sentirán en el bolsillo del conjunto de los trabajadores.
Desde la Agrupación Marrón Clasista de estatales, denunciamos este nuevo acto de doble discurso por parte del Macrismo.” |