www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Salud
Exigen al gobernador Manuel Velasco detener el acoso judicial contra enfermeras
Dante Gutiérrez

Las enfermeras y ex huelguistas enfrentan acusaciones de motín, hay un preso, todo por exigir un mejor servicio de salud al gobierno chiapaneco.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Exigen-al-gobernador-Manuel-Velasco-detener-el-acoso-judicial-contra-enfermeras

Exigen organizaciones y sindicatos detener la represión y hostigamiento judicial de parte de Manuel Velasco Coello gobernador de Chiapas contra trabajadores y trabajadoras del sector salud que han evidenciado la falta de medicamentos. En un mitin realizado en la instalaciones de la Secretaría de Salud federal expresan sus demandas.

Enfermeras del estado de Chiapas, acompañadas de organizaciones y representantes sindicales, entregaron un pliego petitorio en el recinto federal que encabeza José Narro Robles en el que piden detener las órdenes de aprensión contra la enfermera Jesús Espinosa de los Santos ex huelguista, Humberto Gutiérrez Medida también ex huelguista, el doctor Víctor Hugo Zavaleta Ruiz, además de exigir la liberación de Limbano Domínguez Alegría detenido y encarcelado el mes pasado un penal de alta seguridad.

En la concentración realizada en las afueras de la Secretaría de Salud se dieron expresiones de solidaridad con las enfermeras que el año pasado estallaron una huelga de hambre en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, protestando contra el desabasto de medicamento en clínicas y hospitales, llegando a firmar una minuta con el gobierno estatal, pero hasta el momento solamente se ha cumplido el 70 por ciento de lo acordado.

Otras participaciones dentro del movimiento social también se expresaron. Tal es el caso de María Mejía Aguilar, madre del joven activista asesinado hace seis años Carlos Sinuhé Cuevas, recordó que José Narro era rector de la UNAM cuando su hijo fue asesinado y esa misma administración ha entorpecido las investigaciones, que hasta el momento no tiene culpables, dejando el crimen impune.

En el acto se leyó un comunicado del Global Nurse United dirigido al gobernador de Chiapas, así como a Francisco Ortega, secretario de Salud del mismo estado y a José Luis Díaz Selvas, titular de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) donde se exhorta a “construir canales de entendimiento y atención en para las demandas de los trabajadores, por demás legítimas y justas”.

Algunas de las organizaciones que expresaron su apoyo a las enfermeras de Chiapas fueron; la Asamblea Nacional de Enfermeras y Enfermeros de México (ANEM), la Asamblea Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (ANDETIMSS), Resistencia IMSS de la Ciudad de México, la Coordinadora Nacional en Defensa de la Salud de Veracruz, y el Movimiento de Jubilados y Pensionados 15 de Agosto del estado de Puebla.

Por su parte el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el Nueva Central de Trabajadores (NCT), el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) también expresaron su apoyo a las enfermeras y se pronunciaron contra las órdenes de aprensión que buscan criminalizar la protesta social.

El próximo 8 y 9 de febrero se espera que los acusados tengan comparecencia ante el juez penal del Amate, donde se encuentra Limbano Domínguez, para defenderse del delito de motín.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx