Los trabajadores reincorporados de Lear realizan esta semana un plan de lucha para que se cumpla el fallo judicial que los reinstala en sus puestos de trabajo.
Luego de la conferencia de prensa del Jefe de Gabinete, el abogado de los trabajadores Edgardo Moyano señaló que "Capitanich se refirió hoy al conflicto de Lear para apoyar escandalosamente a la empresa que se niega a cumplir el fallo de la Sala X de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Dijo que la empresa "apeló el fallo" cuando se trata de una sentencia firme de la Cámara que debe ser cumplida. Para Capitanich la justicia no existe. Dijo además que Lear "sustituye importaciones" cuando la empresa liquidó un turno entero y todo el año pasado importó mazos de cables de Honduras y Filipinas, con autorización del gobierno, para quebrar la lucha de los trabajadores. Dijo que se trata de un "conflicto político" cuando es evidente que los trabajadores están defendiendo sus puestos de trabajo y exigiendo que se cumplan fallos judiciales que establecieron que los despidos fueron ilegales".
Ante el apoyo del gobierno a la multinacional que se ha rebelado nuevamente contra un fallo judicial, Moyano agregó que "se trata de un hecho gravísimo, más en estos momentos. La violación a los fallos judiciales es un delito grave y es inadmisible que sea el propio jefe de Gabinete quien avale esta conducta ilegal de una empresa extranjera en vez de garantizar que se cumpla con la ley y las disposiciones de la Justicia. En vez de desconocer a la justicia por televisión el Gobierno debe mandar los funcionarios y ejecutar la reinstalación de los trabajadores como se lo ordenó expresamente la Sala X.".
El abogado de los trabajadores finalizó planteando que exigen al "Gobierno nacional que termine con esta actitud y disponga las medidas para que la empresa Lear cumpla con los fallos judiciales y la legislación laboral, única manera de solucionar este conflicto, que dura ya ocho meses".
Mientras, los trabajadores realizan un corte de la Panamericana.
|