www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de febrero de 2018 Twitter Faceboock

Mundo Obrero
Vidal contra los docentes: sigue sin convocar a paritarias y amenaza con el "plus por presentismo"
Laura Champeau | Delegada Suteba Ensenada
María Díaz Reck | Docente y congresal de Suteba La Plata

A 13 días hábiles del comienzo de clases la gobernadora Vidal sigue sin convocar a paritarias, va contra el derecho a huelga amenazando con el “plus por presentismo” y busca instalar la idea de que, aún cuando no haya acuerdo en la paritaria, los alumnos no deben perder días de clase mientras siga el diálogo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Vidal-contra-los-docentes-sigue-sin-convocar-a-paritarias-y-amenaza-con-el-plus-por-presentismo

Suteba y los gremios del Frente de Unidad Docentes rechazan las declaraciones de la gobernadora pero no han convocado a ninguna instancia de debate. Tienen que convocar a asambleas en todas las escuelas del país, para definir un plan de lucha para enfrentar los ataques del gobierno.

Macri y la “revolución educativa”

Mientras pasan los días y no hay convocatoria a paritarias en la Provincia de Buenos Aires, el presidente Mauricio Macri les pidió a los docentes que se conviertan en el motor de “la revolución en la calidad de la innovación educativa”. Al participar de un acto en la planta de Fiat en Córdoba, Macri declaró que “los gremios tienen que ser parte y lideren esa inclusión, esa renovación y esa superación permanente para que los chicos tengan acceso a los trabajos del futuro". Parece chiste.

Inflación en alza, salarios a la baja y ataque al derecho a huelga

Desde el gobierno provincial ya anticiparon que la propuesta salarial sería del 15 % en cuotas, sin cláusula gatillo .Una suma que será a la baja de la inflación esperada este año, que las estimaciones más optimistas de consultoras privadas sitúan en el 20%. Sólo en el mes de enero la inflación fue del 2%, pero con el aumento de tarifas se espera que siga creciendo en febrero. Mientras incorporan una “cláusula gatillo” para los inversores para “protegerlos” de la inflación, pretenden que los salarios de los trabajadores sean la variable de ajuste para contener el déficit fiscal y las presiones inflacionarias.

A los salarios a la baja se le suma el ataque al estatuto del docente y el derecho a huelga. Vidal dejó trascender que pretende implementar un plus por presentismo y ya informó que descontará los paros. La gobernadora se prepara para un conflicto largo y prepara “su artillería” buscando desgastar y dividir a los docentes con extorsiones, como cuando el año pasado intentó quebrar la huelga que duró más de 17 días convocando carneros voluntarios. Pero un verano caliente con luchas de resistencia a los despidos como en Fanazul, Hospital Posadas, INTI, Rio Turbio y distintas dependencias estatales, muestra que no le será fácil a Vidal hacer pasar estos ataques a los trabajadores de la educación.

Preparar la lucha: asambleas y plenarios de delegados

Los gremios mayoritarios como Suteba y la FEB han rechazado las declaraciones de la gobernadora y hacen un nuevo llamado a ser convocados para iniciar la discusión paritaria. Pero de organizar la fuerza de los miles de docentes de la provincia no hay novedades.

La semana próxima, los trabajadores de la educación vuelven a las aulas y los gremios tienen que convocar a asambleas por escuela y por seccional para la semana del 14 de febrero, de afiliados y no afiliados, donde se vote un plan de lucha. Contra las extorsiones y divisiones que quiere imponer el gobierno de Vidal, los docentes tenemos que buscar golpear con grandes acciones y asambleas de base que unan a la docencia en la pelea por paritarias libres y sin techo, con cláusula gatillo y rechazando de plano el presentismo y cualquier ataque del derecho a huelga. Los estudiantes y familias deben ser parte de esta pelea en defensa de la escuela pública, para que se destine el 10 % del presupuesto del PBI para educación y la quita de subvenciones a la educación privada.

Unidad y coordinación

No se puede pelear divididos, por eso es muy importante generar instancias de unidad y coordinación, más allá de las fronteras gremiales, como la que están convocando los trabajadores del Hospital Posadas para el 17 de febrero. Hay que exigirlo a las distintas conducciones sindicales e impulsarlo desde el sindicalismo combativo y la izquierda, como por ejemplo desde las seccionales opositoras del Suteba, que nuclean a miles, como es el caso del Suteba La Matanza.

A su vez la CTERA tiene que convocar con fecha a un congreso nacional de delegados de base con mandato, para preparar y organizar el plan de lucha, en coordinación y unidad con todos los sectores que están en lucha marcando el camino, como los despedidos del Posadas, los bancarios, los trabajadores de FanAzul, los mineros de Río Turbio y trabajadores de distintas fábricas, entre otros. Por eso los gremios docentes deben tomar en sus manos dos jornadas de lucha importantes.

El 15 de febrero hay paro nacional de ATE, con acciones regionales y una movilización a plaza de Mayo. Los docentes tenemos que intervenir en unidad con los trabajadores estatales que enfrentan los despidos y el ajuste. A su vez, hay que ser miles el 21 de febrero, en la movilización convocada por un sector de la CGT, movimientos sociales y la CFT. Con independencia de las conducciones burocráticas, los sectores combativos del movimiento obrero tenemos que organizar la participación de miles de trabajadores como el 18D contra la reforma previsional para ser protagonistas de la lucha contra el ajuste del gobierno de Macri y Vidal.

Las conducciones de Suteba y Ctera tienen que ponerse a disposición de las luchas en curso para que estos conflictos estén en mejores condiciones para triunfar. No es momento de perder tiempo. Hay que planificar acciones contundentes para que los trabajadores ganen fuerza y se hagan notar. Por esto, hay que preparar las asambleas sin dilaciones y que los miles de docentes de la provincia de Buenos Aires y de todo el país sean un factor importante en la lucha contra los ataques del Gobierno.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá