Las palabras de Daniela Vega respondieron a un tweet de felicitación, por parte de la Institución, donde señalaron que la actriz debutó en su carrera en una cinta dirigida por un ex alumno de la casa de estudios, y a la vez le desearon suerte en los premios Oscar 2018:
Sin embargo, lejos de agradecer el saludo, Vega emplazó a la Universidad, enfatizando las pocas posibilidades de estudios superiores que tienen las personas transgénero: "¿Cuántos Estudiantes Trans tienen estudiando ahí?" fue la pregunta que lanzó, un cuestionamiento que al pasar de los días aún no encuentra respuesta.
La actriz que haría el papel de Marina Vidal en la película dirigida por Sebastián Lelio, ha aprovechado su tribuna en los medios de comunicación para dar a conocer la falta de derechos de la diversidad sexual, no sólo en el ámbito educativo, sino también declarando que las personas transgénero son tratadas con poca dignidad por parte de instituciones civiles y médicos. En este último caso enfatiza, “No saben cómo tratar a las personas trans. Hay torpeza, ignorancia y mucho miedo. Además de un porcentaje de moral, religión e hipocresía”
Pero esto no se queda ahí, pues también la discriminación repercute en temas básicos de identidad, donde la actriz reclama: "¿Dónde están mis derechos? Salgo de Chile a representar a mi país con un nombre masculino en mi pasaporte y eso me trae problemas todos los días, cada vez que viajo”
Pese a las críticas y problemas que pone sobre la mesa, logra reconocer que en los últimos años se ha avanzado en relación a la situación:
“Soy una persona trans con siete portadas en un año; con películas que hablan del tema y he podido compartir mi historia con los chilenos, ¡y no me han matado!”. |