www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
19 de febrero de 2018 Twitter Faceboock

Mar del Plata
Familiares de El Repunte: ‟En nuestro país, los trabajadores son ciudadanos de segunda”

Al cumplirse 8 meses del hundimiento del buque frente a la costa de Rawson, familiares y amigos de los pescadores desaparecidos realizaron una caravana de autos bajo la consigna ‟Ningún hundimiento más”.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Familiares-de-El-Repunte-%E2%80%9FEn-nuestro-pais-los-trabajadores-son-ciudadanos-de-segunda

Hoy, como los 17 de cada mes, esposas, hermanas, madres e hijos de los tripulantes del Repunte llegaron al punto de encuentro y se saludaron con familiaridad. Hace ocho meses que sus vidas cambiaron completamente; hoy son ellos mismos una nueva familia, como les gusta decir. Y lo que los une no es solo el dolor por sus seres queridos fallecidos, sino la fuerza de pelear por justicia para ellos y para todos los trabajadores del mar.

Este sábado de febrero decidieron hacer una caravana desde el Balneario 0 de Punta Mogotes hasta el Monumento a la Bandera. Por el camino pasaron por la sede de Prefectura, responsable de la habilitación para salir al mar de un buque cuyo casco era, al decir de otro extripulante, ‟una cáscara de cebolla”. Allí, frente a los rostros impávidos de los oficiales que montaban guardia, hermanas e hijos de los pescadores leyeron los nombres de los fallecidos y gritaron por justicia, contra la corrupción y la desidia.

La caravana siguió su curso por el interior del Puerto y por la costa, para terminar en un Monumento a la Bandera repleto de turistas que disfrutaban de las últimas horas de sol. En ese lugar los familiares volvieron a desplegar sus banderas, llenas de inscripciones como ‟Refloten el Repunte”, ‟La corrupción mata” y, la más repetida, ‟Ningún hundimiento más”. Ellos siguen peleando para que refloten el barco hundido, y así además de recuperar los cuerpos de siete de los pescadores (que aún figuran como ‟desaparecidos”), poder hacer las pericias que demuestren el mal estado del barco y la complicidad del empresario Caputo y del Estado por permitirle salir a navegar.

Su pelea, sin embargo, ya excede sólo la búsqueda de justicia, y se han convertido en una voz para todos los trabajadores del puerto. ‟En junio comienza de nuevo la temporada de langostino, y nosotros tememos que suceda otra tragedia” -comenta una de las organizadoras en diálogo con LID. ‟Desde que pasó lo del Repunte nosotros armamos una página en Facebook, y todos los días nos llegan fotos del estado en que están muchos barcos, de los parches que les hacen, de cómo agrandan las bodegas para que entren más cajones alterando su estructura. Todo el mundo lo sabe pero nadie dice nada, porque hay sanciones. Entonces nos las mandan en forma anónima, para que seamos nosotras las que denunciemos, porque saben que si dicen algo, ellos se quedan sin trabajo”.

Gabriela, hermana del capitán Gustavo Sánchez, continuó con su explicación: ‟Mar del Plata tiene un problema gravísimo de desocupación. La gente quiere salir a trabajar, a ganar el pan para su familia. Y cuando no tenes opción vos salís, no sos suicida pero salís porque te aprietan de todos lados. Eso es lo que le pasó a mi hermano, lo que le pasó a toda la gente del Repunte, y va a volver a pasar si no se toman medidas ya”.

‟Nosotros hace ocho meses perdimos diez vidas, pero esas muertes valen; y nuestra pelea es por justicia para nuestros familiares, y para que los trabajadores de la pesca puedan salir con la seguridad que se merecen. Que en la Argentina los trabajadores no sigan siendo ciudadanos de segunda”, finalizó Gabriela.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá