Por la mañana, distintos sectores de trabajadores del Parque Industrial agrupados en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, realizaron una volanteada en la ruta 7 del Parque Industrial. Llegando el mediodía una marcha inundó el centro de la ciudad pidiendo paro nacional y plan de lucha.
En el marco de una convocatoria a marchar por parte de la CGT de Moyano en “defensa de las fuentes de trabajo y el Convenio Colectivo de Trabajo”, en distintos puntos de país se replicaron las acciones, marcadas por un amplio descontento entre los trabajadores por la aceleración de la inflación, los tarifazos y los despidos.
En Neuquén, durante las primeras horas de la mañana, trabajadores de MAM, textiles, ceramistas, docentes y estudiantes realizaron una volanteada en la ruta 7 del Parque Industrial, para luego confluir con la marcha llamada por la CTA provincial a las 10 horas en el monumento a San Martín. Marcha de la que participaron miles de trabajadores, distintas seccionales de ATEN, ATE, trabajadores del INTI, entre otros sectores.
Andrés Blanco, secretario adjunto del Sindicato Ceramista expresó: “nos parece importante destacar que el Parque Industrial de Neuquén está de pie, que tenemos conflictos abiertos y que hace falta discutir un plan de coordinación para enfrentar verdaderamente el ajuste del Gobierno nacional. Desde ese punto de vista realizamos una volanteada sobre la ruta 7 propuesta por los madereros y desde la Agrupación Bordó-Marrón ceramista adherimos a esa convocatoria. Es importante hacer pesar el movimiento que se está gestando para exigir a las conducciones y a la burocracia sindical que llamen a un plan de lucha”.
Raúl Godoy, diputado del PTS/FIT declaró respecto a la jornada: “realmente es impresionante esta jornada de lucha, a pesar que las centrales sindicales no llamaron a paro, solamente una marcha lo cual limita la participación de millones de trabajadores en todo el país que vienen luchando. Hace días se vino de realizar un encuentro nacional de trabajadores en el hospital Posadas para coordinar las luchas y que esto tenga una expresión en Neuquén con decenas de miles de trabajadores. El referente del FIT en la provincia se refirió a la actualidad del gobernador Gutiérrez: “es la fotocopia del macrismo acá en Neuquén, no le está yendo bien, porque a Macri tampoco le va bien, porque la gente se está empezando a plantar. Le robaron a los jubilados para darle millones de pesos a los empresarios, plantean y aplican en cuotas la reforma laboral. Y a quienes no les va a ir bien, además, es a la burocracia sindical, porque los trabajadores ya estamos cansados de ver a los burócratas en los sillones mientras nosotros resistimos en la calle”.
En representación de los madereros de MAM, el delegado Franco Vergara valoró la jornada en la ruta: “la actividad en el Parque Industrial hoy a la mañana fue muy importante porque no sólo la hicimos los madereros, estuvieron muchos sectores de trabajadores del PIN junto a las organizaciones que nos vienen acompañando. Y la marcha de hoy es impresionante, todos pidiendo un paro y plan de lucha, hubo un encuentro muy importante convocado por los trabajadores del Posadas y acá tenemos que darle continuidad a eso, es la manera para lograr doblarle el brazo este gobierno”.
Yazmín Muñoz Sad, referente de ATEN Capital y secretaria de Género y Derechos Humanos afirmó: “aún sin el paro que necesitamos, la movilización es enorme. Desdes ATEN Capital sacamos un retiro para que los y las trabajadoras de la educación puedan participar de la movilización, ya que el TEP que conduce la provincia se negó a llamar un paro, porque junto al gobierno quieren hacer pasar la reforma educativa que va a dejar muchos docentes en la calle.
Finalmente, Leonardo González, delegado del INTI detalló : “quiero saludar a todos los trabajadores que estamos acá, repudiando el ajuste de Macri y exigiendo un paro nacional, también a mis compañeros presentes en esta marcha que junto a todos los que trabajamos en el INTI logramos a nivel nacional parar por completo la actividad y no hay una oficina del instituto abierta. El INTI está totalmente paralizado, llevamos 27 días de lucha en contra de los 250 despidos.”