En el marco del 50 aniversario del movimiento del 68, la Universidad Nacional Autónoma de México pondrá más de 1300 fotografías, documentos, carteles y materiales hemerográficos en línea para ser consultados. La muestra destaca la participación femenina en las manifestaciones.
El Archivo Histórico de la UNAM (AHUNAM) abrirá el portal con materiales de siete fondos, colecciones y archivos, de los que destacan las colecciones de Esther Montero, que contiene 920 documentos, 54 carteles y 66 fotografías; la Colección Justina Lory Méndez Martínez, que contiene 27 fotografías de las manifestaciones. El aporte de Ethel Villanueva contempla imágenes de un mural que se hizo en el monumento a Miguel Alemán, que se encontraba entre la Biblioteca Central y la Rectoría.
La hemerografía recopilada por Ana Ortiz de Ruiz contiene periódicos de la época, en los que es factible encontrar columnas políticas en las que se hablaba “de un atropello a los estudiantes", pero no que se había llevado a cabo una matanza en la Plaza de las Tres Culturas, aquél fatídico 2 de octubre.
Destaca la donación de quien fuera en ese entonces de la Secretaría de Gobernación, Manuel Gutiérrez Paredes –que tuvo acceso a los separos y levantó imágenes en los momentos más difíciles– y del abogado Fernando Serrano Migallón. La colección de este último tiene oficios y discursos, entre ellos algunos del exrector de la UNAM Javier Barros Sierra.
Destaca en las imágenes la presencia de las mujeres que se ven por todos lados, en las manifestaciones, los mítines, las reuniones.
El AHUNAM tiene bajo su resguardo cerca de 140 fondos y colecciones, la mayoría son donaciones de universitarios que dan cuenta de momentos claves en la Universidad.
Leer: Publica Ibero "Duotono", libro sobre movimiento estudiantil mexicano de 1968 |