www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
6 de marzo de 2018 Twitter Faceboock

Rosario
Con paro general y movilización podemos conquistar nuestros derechos
Irene Gamboa | Referente del PTS en el Frente de Izquierda

Ganemos las calles, confiemos en nuestra autoorganización y vayamos por la conquista del derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito. Que se escuche un solo grito en el mundo de “Ni una menos”. Demostremos que al gobierno de Macri como a los gobernadores se los puede derrotar.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Con-paro-general-y-movilizacion-podemos-conquistar-nuestros-derechos

La movilización del próximo día internacional de las mujeres se espera que sea una de las más grandes que ha habido hasta el momento. A lo largo de los años, desde el estallido del 2015, ha ido creciendo un movimiento en todo el país y en todo el mundo de mujeres que, cansadas de la violencia machista en todas sus expresiones, han comenzado a organizarse y salir a las calles frente a cada femicidio. No es casualidad que demandas de este gran movimiento se imponga en las agendas de los gobiernos.

Es tan fuerte y extendido el reclamo por terminar con la violencia machista que logramos imponerle a un gobierno neoliberal, que ataca a las mujeres, a los jubilados y a los trabajadores, el debate sobre el aborto.

Por eso más que nunca debemos ir a fondo en esta pelea porque no depositamos confianza más que en nuestras propias fuerzas. Durante años exigimos que se trate el proyecto de ley impulsado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, un proyecto que desde Pan y Rosas y el Frente de Izquierda acompañamos siempre. Durante esos años también nos encontramos con la negativa a que se debata por parte de una presidenta mujer. Por eso, aunque el macrismo quiere lavarse la cara y la oposición, que lo negó años atrás, se encuentre en una encrucijada, nosotras decimos que solo con una enorme movilización de cientos de miles en las calles y un paro general podremos conquistarlo.

En este sentido es que venimos exigiéndole a las centrales sindicales que paren el país por nuestros derechos. El 18 de diciembre en las jornadas contra la reforma previsional se demostró que las trabajadoras y trabajadores tienen voluntad para salir a enfrentar los planes de ajuste del gobierno. Lo mismo el 21F en la movilización convocado por Moyano. En ninguna de estas jornadas las burocracias sindicales convocaron a un paro, no quieren enfrentar hasta el final los planes del gobierno, pero fuimos miles movilizados a pesar de esto. La fuerza la tenemos: imagínense si pararan el transporte, los aeropuertos, si las comunicaciones se detienen, si los empleados de comercios, que son cientos de miles en todo el país, paran.

Con esta propuesta participamos con un bloque independiente de la movilización del 21F, impulsado desde el Encuentro del Posadas, con las trabajadoras a la cabeza. Y para ir por todos nuestros derechos tenemos por delante el desafío para que este extendido movimiento de mujeres confluya con los trabajadoras y trabajadores que enfrentan los despidos en todo el país y se movilización para frenar las contrareformas del gobierno.

Las docentes, uno de los gremios más grandes de la provincia de Santa Fe, están comenzando una pelea muy dura contra el ajuste que quieren llevar a cabo los gobiernos sobre sus salarios. Ellas tienen la fuerza para poder derrotar al gobierno de Lifstchiz y demostrar la fuerza de los trabajadores en la provincia, dejando en claro que no pasaran los ajustes del “socialismo” en crisis. Ellas que bancan la educación pública día a día son también las protagonistas de este 8M. Lo mismo las obreras metalúrgicas, como las despedidas de Electrolux, que se han plantado por sus puestos de trabajo y que ahora van a enfrentar despidos en Bambi, lo mismo las trabajadoras de alimenticia como La Virginia que vienen de sufrir numerosos despidos.

El paro general contra los despidos y el derecho al aborto es lo que venimos exigiendo desde Pan y Rosas, y por eso es necesario la unidad entre las mujeres y los hombres, una pelea que nos tiene de protagonistas pero que no queremos dar solas. Queremos que nuestros compañeros de trabajo, amigos, compañeros de estudio estén con nosotras, que marchen, que paren por nuestros derechos y contra el gobierno que nos ataca.

Por el contrario lo que proponen corrientes kirchneristas y otras organizaciones de mujeres a fines es la negación a que sumemos cada vez más fuerzas. En algunos lugares como en la capital santafesina hasta se oponen a que los hombres incluso puedan marchar. Si realmente queremos ir por la conquista de nuestros derechos tenemos que pensar como ganamos aliados en esta pelea y no alejar el movimiento de mujeres de otras luchas. Dividir estas peleas solo lleva a reducir la capacidad de movilización en las calles y debilitar nuestras fuerzas, cuando realmente queremos ser cada vez más. Y si bien estas ideas suelen desarrollarse más entre el movimiento estudiantil, no así sucede entre las trabajadoras y los trabajadores que ven necesario la unidad entre todas y todos para enfrentar los despidos.

Seremos miles porque en cada casa, lugar de trabajo, escuela y en la tele se esta hablando del paro internacional del 8 de marzo. Venite con tus amigas del barrio, con tu compañera de trabajo, vayamos a cada fábrica y escuela para que los trabajadoras y los trabajadores, estén al frente. Te proponemos que vengas a marchar con Pan y Rosas y el Frente de Izquierda que vamos a conformar un bloque independiente de los gobiernos, la iglesia y la burocracia sindical en la movilización donde vamos a exigir un paro general para fortalecer nuestra lucha.

Jueves 8 de marzo - 17:30hs - Plaza San Martín

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá