www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
6 de marzo de 2018 Twitter Faceboock

paritarias docentes
Docentes CABA: paro, movilización y ¿Cómo sigue?
Marilina Arias | Docente CABA Miembro del Consejo Directivo de Ademys
Hernán Cortiñas | Docente delegado de UTE-CTERA

Larreta ofreció a la docencia menos que Vidal en provincia, un 12% y en cuotas. El paro y la movilización se sintieron fuerte en la Ciudad, sin embargo, la dirección de UTE-Ctera no propuso continuidad de las medidas. El debate sobre cómo seguimos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Docentes-CABA-paro-movilizacion-y-Como-sigue

En la Ciudad más rica de Latinoamérica, no solo ofrecen el porcentaje más bajo para los docentes sino que votaron el presupuesto educativo más bajo de la historia, sólo un 18%. Mientras tanto los subsidios a las privadas aumentaron a más de 6000 millones. La falta de vacantes sigue dejando a 12 mil chicos sin educación pública. A su vez el proyecto de UNICABA implica la intervención de los profesorados y la Secundaria del futuro, las precarización del trabajo. Como si fuera poco, cierran 13 secundarias de adultos del plan FinEs. Sin embargo, el sindicato mayoritario UTE-Ctera inició las clases normalmente la semana pasada, acoplándose sólo a las medidas nacionales de Ctera esta semana. Larreta, por su parte, festejó este gesto en la apertura de las sesiones la semana pasada

La jornada de paro de 48h y la movilización de Ctera a la que se sumaron UTE y Ademys tuvo a miles de guardapolvos expresando el descontento con las políticas del gobierno. Esos miles que se movilizaron por Av. Callao hasta el Palacio Pizzurno se fueron sin ninguna propuesta de los dirigentes de Ctera sobre cómo continuar con las medidas de lucha para enfrentar y derrotar el ajuste de Macri, Vidal y Larreta. Su único anuncio: una lejana movilización para abril. Una vez más van a repetir la historia de dejar aisladas a las luchas provinciales, como la de Santa Cruz. Nada dicen de los gobernadores peronistas que firmaron el pacto fiscal y están recortando en educación pública.

Quedó a las claras que su horizonte es presentar candidaturas en el armado del PJ hacia el 2019, y no fortalecer a los sectores en lucha. Pero ya sabemos que nada bueno podemos esperar de la mano de fuerzas políticas como el PJ y el massismo que votaron cada una de las reformas y leyes contra el pueblo trabajador al macrismo.

¿Qué pasó en la ciudad?

En las escuelas porteñas el paro se sintió más que en otras provincias según los datos de los propios sindicatos y del gobierno. Sin embargo, no expresó toda la bronca que ya se viene acumulando y que tuvo su punto más alto con la reforma previsional a fines del año pasado. Sobre muchos docentes pesan los descuentos por presentismo y días de paro, una política que ya desde el 2011 impuso el Gobierno y la dirección del sindicato nunca se jugó a enfrentarla seriamente. Es necesario darle continuidad ya a este paro convocando a plenarios unificados que voten un plan de lucha para ganar que una a la docencia, estudiantes, familias y todos los sectores en lucha. Es necesario que los miles de docentes que se movilizaron lleven el debate sobre cómo seguimos, a cada escuela. Que debatan en una instancia común con mandatos de escuela la necesidad de continuar con paros escalonados profundizando las medidas hasta ganar. No podemos esperar a abril para volver a salir a las calles, tenemos que ya mismo unificar a todos los sectores educativos en lucha y convocar a una gran marcha por #MasParaEducacion en la Ciudad.

La lista Marrón, oposición en UTE, movilizó junto a docentes de provincia con una importante columna a la que se sumaron los estudiantes de los terciarios en lucha y los secundarios que en la CEB llevaron la propuesta de apoyar la lucha docente y movilizar en unidad. Todos ellos expresaron su solidaridad con el Congresal agredido y amenazado en las redes por trolls macristas. También los acompañó Nicolás del Caño y Nathalia Seligra, diputada nacional por el Frente de Izquierda/PTS.

El debate en las escuelas ¿Cómo seguimos?

Desde la Marrón también proponen la campaña para exigirle al gobierno de los ricos #MásParaEducación junto a otra perspectiva sobre cómo romper el techo salarial y pelear contra los ataques a la educación pública. Qué distinto sería si hoy el frente gremial de UTE, ATE, Agtsyp hubiera estado al servicio de coordinar y apoyar la lucha docente con medidas de fuerza votadas en pleanrios comunes con los estatales y los trabajadores del subte en la ciudad para enfrentar a Larreta, tal como lo dijimos la semana pasada frente a la movilización que convocaron. Es necesaria la coordinación real de todos los sectores de trabajadores, los del subte contra el tarifazo y por las condiciones de trabajo, la de los docentes por salario y en defensa de los profesorados y la escuela pública, la de los despidos y el vaciamiento en el Estado, las de las enfermeras del Posadas por la salud pública. Unir las luchas a nivel Ciudad y nacional desde abajo para enfrentar al macrismo.

En los últimos meses vimos movilizaciones de masas de la clase trabajadora, y también al movimiento de mujeres. Además son muchos los sectores educativos en lucha. Necesitamos fortalecerlas, uniéndolas, coordinándolas. Por eso este 8 de Marzo el desafío es mostrar la potencialidad que tiene unir la pelea por los derechos de las mujeres con las de sectores de trabajadores y trabajadoras en lucha, la de las familias sin vacantes, la de los terciarios que cierran, la de los secundarios que piden educación sexual, la de los despidos. Hemos ganado la pelea para que nuestros sindicatos llamen a parar, por eso exigimos el paro a la CTERA y a las centrales sindicales para parar con todos y todas las trabajadoras. Tiene que ser enorme y movilizar miles de guardapolvos por nuestro derecho al aborto legal, seguro y gratuito y por Educación sexual integral en todas las escuelas y para romper el techo salarial.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá