www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
11 de septiembre de 2014 Twitter Faceboock

Nueva mega causa de corrupción involucra a empresarios, políticos y sindicalistas en Andalucía
Josefina L. Martínez | @josefinamar14

Según informa el diario El País, la jueza Mercedes Alaya comenzará a instruir otra mega causa por corrupción en Andalucía. A la causa de los ERE se sumará la de las subvenciones fraudulentas para cursos de formación, conformando una única mega causa. Ambos casos implican a empresarios, miembros del gobierno del PSOE y dirigentes de los grandes sindicatos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Nueva-mega-causa-de-corrupcion-involucra-a-empresarios-politicos-y-sindicalistas-en-Andalucia

Andalucía es una de las comunidades más grandes del Estado español y su gobierno, la Junta, está bajo el control del PSOE desde 1980. Desde 2012 el PSOE ha necesitado de los votos de Izquierda Unida para formar gobierno, que se ha integrado a la Junta con varios ministros.

La Junta de Andalucía había creado, en el 2001, un fondo especial destinado a subvencionar empresas con problemas que presentaran un ERE (Expediente de Regulación de Empleo).

Un ERE es la forma administrativa mediante la cual una empresa legaliza el despido masivo de trabajadores, reducciones salariales o eliminación de cláusulas del convenio laboral. La empresa presenta un ERE aduciendo causas económicas, técnicas, organizativas o productivas en la empresa.

La trama de corrupción tiene aires de serie norteamericana, pero la realidad puede superar a la ficción. La estafa incluía desde la creación de empresas falsas y listados completos de empleados que se suponía eran despedidos, hasta prejubilaciones falsas de personas que nunca existieron.

Es el caso de Bodegas González-Byass, una empresa de Jerez que prejubiló a trabajadores que nunca había empleado, incluido el exconsejero de Empleo Antonio Fernández, que figuraba como empleado desde el mismo día que nació, como explica 20minutos.es.

En el caso de los ERE están implicados dirigentes sindicales, tanto de UGT como de CCOO. A esta red de fraudes y estafas se sumó la trama de los cursos de formación, que ahora la Jueza Alaya pretende unificar en una sola mega causa.

En el mes de junio de este año la Guardia Civil detuvo a 14 persones implicadas en los fraudes de los cursos de formación, entre ellos el ex tesorero del sindicato UGT de Andalucía, Federico Fresneda. La estafa funcionaba mediante facturas falsas facilitadas por empresas a los sindicatos, para justificar cursos de formación a sus trabajadores que muchas veces ni siquiera se llevaban adelante.

En el mes de julio Europa Press informaba la detención de 29 empresarios de Sevilla, involucrados en la estafa. Una empresa ofrecía falsos cursos de formación que nunca se realizaban, los empresarios pagaban por los cursos y recuperaban el dinero a través de subvenciones públicas. Después recibían regalos a cambio de ser “intermediarios” en la trama.

Desde el año 2001 hasta la actualidad la Junta ha entregado más de 3.000 millones de euros en subvenciones a la formación, que ahora se encuentran cuestionados.
Empresarios, políticos y burocracias sindicales forman parte de una maquinaria puesta en marcha para enriquecerse “rápido y seguro”. Estas mega causas de corrupción descubren lo que es un mecanismo habitual de “favores” y manejo de dinero público en su beneficio.

Esta es la “casta” que provoca gran indignación en gran parte de la población española, y que goza de total impunidad.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá