Fotos: Luis Abba
La esquina de San Martín y Pedro Molina se colmó de mujeres que desde las 18 hs se sumaron a la enorme movilización que culminó en Casa de Gobierno. La denuncia contra el ajuste y los despidos y el reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito fueron los ejes que recorrieron la jornada.
Este año la consigna que encabezó la marcha fue "No al ajuste, sí al aborto legal". En la cabecera estuvieron las referentes de la lucha del movimiento de mujeres, entre ellas la docente Silvia Minoli, la senadora de izquierda Noelia Barbeito y la investigadora Alejandra Ciriza, entre otras.
Como cada 8 de Marzo, las principales organizaciones de mujeres de la provincia fueron convocantes. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto; Pan y Rosas; Mumala y el colectivo NiUnaMenos participaron con centenares detrás de sus banderas.
La enorme marea de mujeres y hombres que salió a las calles llenó de color, música y diversos reclamos las más de 15 cuadras del recorrido de la marcha. Como en el resto del país, fue muy destacable la participación de miles de jóvenes con sus pañuelos verdes y su carteles contra la violencia machista y a favor del aborto legal.
No faltaron los familiares de víctimas de femicidios que cargaron las fotos de decenas de mendocinas que murieron producto de la violencia machista. También llevaron su reclamo contra los curas abusadores las madres de menores del Instituto Próvolo.
Cientos de trabajadores y trabajadoras movilizaron junto a sus sindicatos. Las trabajadoras de la educación lo hicieron con el SUTE, levantando el ya conocido reclamo de #MásParaEducación. La CTA, el Satsaid, el sindicato gráfico y el sindicato de prensa estuvieron entre los gremios presentes.
Algunos partidos políticos también marcharon este 8M. El peronismo lo hizo con diversas organizaciones kirchneristas como La Cámpora y Unidad Ciudadana; también estuvieron los partidos que componen el Frente de Izquierda, el PTS y el PO; y el MST entre otros.
La jornada finalizó en la gobernación donde diferentes oradoras leyeron un documento con exigencias al gobierno provincial, como la aplicación inmediata del protocolo para casos de aborto no punible, y también con demandas al gobierno nacional. |