La trabajadora auxiliar de aseo, señaló que fue una "gran movilización con decenas de miles en las calles, que muestra que este será el camino para enfrentar a Piñera, luchando por nuestros reclamos en las calles, y de forma independiente a la Nueva Mayoría". |
Joseffe Caceres es trabajadora auxiliar de aseo en la Universidad Ex Pedagógico, es dirigenta sindical de la Asociación de Funcionarios de la Universidades, militante de la agrupación Pan y Rosas y fue electa vocera de la coordinadora del 8 de marzo, que con lucha y en las calles, se conmemoró el Día Internacional de las mujeres trabajadoras. Señaló a La Izquierda Diario: "hemos sido más de 100.000 personas presentes. Hay fuerza para luchar por nuestras reivindicaciones en las calles".
Como vocera, marchó junto a las demás vocerías y con su organización Pan y Rosa desplegaron una gran columna con mas de 400 compañeras, con lienzos, cánticos, batucada y combatividad para expresar la fuerza de las calles.
En su palabra en el escenario, cuando ya casi 100.000 personas se movilizaban por Santiago, envió un caluroso saludo a las marchas y luchas a nivel internacional: "Saludamos a las mujeres que en todo el mundo vienen impulsando el paro internacional de mujeres, a las mujeres de España que con más de 5 millones de trabajadoras y trabajadores en paro salieron a repletar las calles, a la compañeras de la UFRO de Temuco, donde funcionarias y académicas paralizaron sus funciones en una huelga histórica por una educación no sexista, a las profesoras despedidas que vienen luchando y han organizado una gran campaña junto los trabajadores del sector minero contra los despidos antisindicales, a las trabajadoras del GAM que se organizan para conquistar el derecho efectivo a salas cuna." Un gran aplauso estremeció las calles.
En su discurso fue clara: "La única forma para conquistar nuestros reclamos es organizadas y en la calle, junto a nuestros compañeros para levantar una fuerza social necesaria para vencer", y señaló que la tarea será "enfrentar en las calles a Piñera, no en acuerdos estrechos en los pasillos y salones del parlamento con los mismos que han mantenido el legado de la dictadura de Pinochet" cuestionado a la Nueva Mayoría por su legado, y los actuales acuerdos de "oposición" que están llevando con el Frente Amplio.
Además de cuestionar a la Derecha y llamar a la resistencia contra Piñera, cuestionó el legado de la Nueva Mayoría "que ha mantenido la precariedad laboral y a las mujeres como personas de segunda categoría."
Llamó además a fortalecer la organización en los lugares de trabajo y estudio y "la lucha en las calles para decir basta de precarización laboral, queremos decidir sobre nuestros cuerpos, por eso vamos por el aborto libre, legal, seguro y gratuito, a igual trabajo, igual salario. Y estas luchas las daremos junto a nuestros compañeros, a los trabajadores, en el camino de acabar con la explotación capitalista y para conquistar la total emancipación de la mujer." |