El joven legislador del PTS/FIT participó del programa conducido por el periodista Fernández Llorente que se emite por C5N. En el mismo expresó su opinión sobre el reciente fusilamiento de Facundo Ferreira, un niño de apenas 12 años, que fue acribillado por la espalda el pasado jueves por la Policía tucumana.
Del Corro sostuvo que “Patricia Bullrich quería un cambio de doctrina y ahora lo estamos viendo con el aumento de los casos de gatillo fácil en todo el país”. Y agregó: “El código contravencional que rige en Tucumán es de la dictadura, lo que demuestra que en todos estos años de Gobiernos constitucionales no ha cambiado mucho”.
“Me parece muy sorprendente como se monta desde el Gobierno especialmente, y desde los distintos gobiernos provinciales toda una estigmaticen sobre los jóvenes pobres. El ministro de Seguridad de Tucumán salió a decir hoy en un programa de radio ‘que hacia un chico de 12 años en la calle, cuando tenía que estar en su casa’, yo me pregunto que hace un chico de 12 años muerto de un disparo en la nuca por un policía” sentenció el legislador.
Párrafo aparte mereció la campaña realizada por los medios masivos de comunicación: “Escandaloso el caso de Clarín que difundió que había un tiroteo en el velorio, que era de otro caso de meses anteriores. Se genera toda una estigmatización mediática para atacar a los jóvenes, en lugar de pensar qué es lo que está pasando. Y además con eso se fomenta un control social de la Policía sobre los sectores populares” expresó Del Corro.
Cuando Fernández Llorente recordó el reciente caso del cadete muerto en un entrenamiento en la provincia de la Rioja, Del Corro afirmó que “las prácticas de tortura son habituales en todas las policías del país. Ese caso se convirtió en emblemático porque no se trataba de un “exceso” en un entrenamiento, sino que mostraba como se entrenan esos policías para que después a los nuevos cadetes les hagan lo mismo y como ellos practican esas prácticas de tortura en la calle”.
Del Corro recordó al aire la conocida frase del periodista Rodolfo Walsh: “La secta del gatillo alegre y la picana es también la logia de los dedos en la lata” para explicar que “es la misma Policía que en esos lugares organiza el crimen. El crimen organizado esta siempre ligado a la Policía. Las redes de trata, el narcotráfico, los desarmaderos de autos” expresó.
Para finalizar remarcó: “Hay dos problemas estructurales que son profundos. Por un lado el problema de la Policía y la relación con las grandes mafias y ahí está ligado el poder político de turno y el poder judicial. Y por otro lado: la estigmatización de la pobreza. En Argentina uno de cada tres chicos es pobre. Decir ‘algo habrá hecho’, ‘seguro estaba robando’ y justificar así los casos de gatillo fácil y estos fusilamientos, es parte de ese control social para justificar que hay un tercio de los chicos bajo la línea de pobreza que como Gobierno no haces nada”. |