www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
22 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

ESCUELA CATALANA
La escuela catalana contra los ataques a la inmersión lingüística
Pere Ametller | @pereametller

Este sábado 17 se llenarán las calles de Barcelona en defensa del modelo de inmersión lingüística en una manifestación convocada por más de 40 entidades.

Link: https://www.izquierdadiario.es/La-escuela-catalana-contra-los-ataques-a-la-inmersion-linguistica?id_rubrique=2653

Bajo el lema “L’escola no té por” (La escuela no tiene miedo), sindicatos de la enseñanza y estudiantiles, asociaciones de madres y padres, y todo tipo de organizaciones sociales y políticas llaman a salir a la calle este sábado en defensa del modelo de inmersión lingüística en la escuela catalana ante los ataques del Gobierno del PP en aplicación del 155.

En las pasadas semanas el gobierno dejó caer la posibilidad de aprovechar la suspensión de la autonomía catalana desde el pasado 27 de octubre, para comenzar a terminar con la inmersión lingüística. La fórmula planteada fue que se pudiera optar por líneas diferenciadas según la lengua vehicular en los formularios de matrícula del curso 2018-2019, es decir crear alulas o escuelas separadas en catalán o castelano.

Una amenaza que se enmarca dentro de la ofensiva reaccionaria del gobierno del PP contra la lucha por la autodeterminación de Catalunya, y en medio de la carrera electoral entre Ciudadanos y el PP sobre a ver quien está más a la derecha en esta cuestión.

No obstante, esta tentativa de acabar con la inmersión lingüística no viene de nuevo. Ciudadanos nació con esta idea como uno de sus principales ejes políticos y el PP también ha intentado, mediante el Tribunal Constitucional, acabar con ella. Por ello, aunque el Gobierno decidiera recular por no verse con suficiente relación de fuerzas a su favor para llevar a cabo un ataque tan grande, nada asegura que en un futuro no muy lejano no vuelva a la carga hasta el final.

Los ataques a la escuela catalana también se han producido en modo de represalias judiciales a maestros que trataron el tema del referéndum del 1 de octubre en las aulas. Un hecho que es parte de los motivos de la convocatoria, como dice el manifiesto de los convocantes de la manifestación al señalar que “se habla de adoctrinar, cuando en realidad son los acusadores los que querrían que la escuela adoctrinara. Quizás es la nostalgia de la "formación del espíritu nacional" lo que mueve al gobierno conservador del PP a imponer una asignatura de "seguridad y defensa nacional" o su fijación en "españolizara los niños catalanes".

Desde la aprobación de la LOMCE, desde el Ministerio de Educación se está intentando dar una visión de la historia de España única y uniforme. Ahora se dedican a analizar los libros de historia, como si sólo hubiera un único punto de vista para estudiar el pasado y una única forma de explicarla. Cataluña es una nación y se tiene que conocer su trayectoria desde la edad mediana hasta el 1 de octubre. No puede ser que hechos de actualidad como los acontecidos el 1 de octubre, que forman parte de la historia de un pueblo, no puedan ser tratados en las escuelas e institutos”.

Esta movilización se enmarca en un cierto retorno de la movilización a las calles desde el otoño. La inmersión lingüística es un derecho democrático que debemos defender los estudiantes, profesores, madres y padres. Cabe recordar que la primera escuela en incluir en su programa la inmersión lingüística fue la escuela Rosselló Pòrcel de Santa Coloma de Gramenet, gracias a la demanda de los padres y madres.

Con la inmersión lingüística, que establece el catalán como lengua vehicular de la enseñanza, se ha conseguido acabar con la segregación por criterios lingüísticos y poner fin a la separación de los alumnos en grupos según su lengua familiar, además de garantizar el conocimiento de las dos lenguas oficiales (castellano y catalán) al acabar la enseñanza obligatoria.

Siguiendo el hilo de la huelga indefinida de los docentes de las Baleares en 2013 contra el modelo trilingüe del PP, los convocantes llaman a ir de verde a la manifestación. La lucha de toda la comunidad educativa será lo único que garantizara uná escuela pública al servicio de los intereses de la clase trabajadora.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí