La ministra de Seguridad volvió a ratificar la política represiva que sigue el gobierno nacional. Además, para no perder la costumbre, volvió a mentir.
La funcionaria nacional repartió sus declaraciones entre TN y Radio Nacional. Allí volvió a ratificar que "el mensaje a las fuerzas es que, frente a una situación de delito, de flagrancia, tienen que actuar".
La funcionaria sostiene, de manera permanente, la línea de apoyo a una política represiva. En la noche de este jueves, en el canal de noticia TN había afirmado que "cuando un policía da la voz de alto, la persona se tiene que detener. No hay discusión". Lo hacía en alusión a los casos de asesinatos por parte de efectivos policiales contra personas desarmadas.
En declaraciones Radio Nacional había afirmado que en Tucumán, "lamentablemente, un chico de 11 años le tiró a la Policía. Esa es la prueba que hizo la fiscal".
Esta declaración constituye otra mentira de la funcionaria nacional. Una más, como las que ya realizó ante el asesinato de Rafael Nahuel y la desaparición y muerte de Santiago Maldonado.
Como ya se ha señalado en este medio, el niño de 12 años (no de 11 como dice Bullrich) recibió un disparo en la cabeza y su muerte intentó ser presentada como un "accidente de tránsito" para, inmediatamente, empezar a hablar de un "enfrentamiento" del que no existen pruebas.
Más información: Ministro de Seguridad de Tucumán justifica el fusilamiento de Facundo
En esto, la ministra de Seguridad de la nació, actúa como el conjunto del régimen político de Tucumán, que encubre el asesinato de Facundo.
Te puede interesar: Facundo Ferreira: la “Doctrina Chocobar” aplicada por el peronismo
La ministra, ratificado que la "política criminal" del gobierno es permitir que la Policía asesine sin control alguno, señaló además que la Justicia "no le puede dictar" al Poder Ejecutivo como actuar. La referencia es al caso del policía Luis Chocobar. |