www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
2 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Medioambiente
Contaminación en Lago Villarrica genera discusiones sobre “plan de descontaminación”
Corresponsal LID Chile

El pasado 7 de marzo, la ex presidenta Michelle Bachelet firmó un decreto que establece a la cuenca de lago Villarrica como “Zona Saturada”.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Contaminacion-en-Lago-Villarrica-genera-discusiones-sobre-plan-de-descontaminacion

El “plan de descontaminación” fue firmado el pasado 7 de marzo, a cuatro días de que Michelle Bachelet dejara el sillón presidencial. Actualmente el decreto se encuentra en trámite de "toma de razón" por Contraloría para que posteriormente se publique en el Diario Oficial.

Las fuentes posibles que provocaron la contaminación están relacionadas con la piscicultura y los agroquímicos.

Jorge Nimptsch, investigador del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la UACh describe que el lago recibe todo lo que emite la cuenca: desechos de los turistas, de los habitantes, de las empresas piscícolas, agrícolas y forestales y hasta de lo que emite el volcán. "Todas las casas del camino de Villarrica a Pucón tienen fosas sépticas entonces una de las medidas es generar un alcantarillado que va a dar al río Toltén, es decir, que todas las aguas servidas desde Pucón hasta Villarrica se desagüen en el Toltén y no entren al lago", dice a Emol.com.

Una propuesta de plan de descontaminación diferente

Para Dauno Tótoro, ex candidato independiente por el distrito 10 y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) el cuidado por el medioambiente debe comprometer a los trabajadores y habitantes de la zona, donde a través de Consejos de trabajadores y de pobladores se decidirá qué es mejor en términos ambientales y culturales. "El cuidado, control y administración de los residuos no será a través de la confianza hacia las leyes “verdes”, sino a través de Consejos de trabajadores, comunidades y pueblos indígenas, que pondrán a su servicio a técnicos, investigadores y científicos honestos", explica el dirigente del PTR. Además, agrega la expropiación de los recursos naturales de la gran industria debe ser controlada bajo los trabajadores junto a los amplios sectores populares.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá