Nicolás del Caño recordó que incluso Marcos Peña, al ser interpelado por los diputados en el Congreso Nacional admitió que no se recuperó el poder adquisitivo del salario.
Desde el 2015 al día de hoy hubo una pérdida significativa del poder adquisitivo del salario, “es mentira que se va a recomponer con los techos en las paritarias, inferiores a la inflación, que están planteando desde el Gobierno, las patronales y la complicidad de las dirigencias sindicales”.
Explicó también porque su apuesta y la del Frente de Izquierda a la clase trabajadora: “Nosotros apostamos a que los trabajadores retomen lo que se vio en diciembre, con una fuerte movilización, que es lo que pudo hacer retroceder la reforma laboral”
Al referirse al rol de las centrales sindicales y la movilización de Camioneros del 21 de febrero y denunció en referencia a Moyano: “el otro día lo vimos en estas reuniones que está haciendo el PJ. Apoyó a Macri y ahora dice que hay que votar bien en el 2019” Sin embargo hay un 2018 donde el peso de los tarifazos en los servicios y la inflación. “Quienes tienen salarios más bajos, grandes sectores de los trabajadores, que destinan la mayoría de sus ingresos a productos de primera necesidad, a pagar los servicios, el alquiler saben que la inflación es mayor de lo que dicen”.
Luego agregó en referencia a las paritarias que ofrecen que son de un mísero 15% en cuotas sin siquiera cláusula gatillo, a “revaluar” en una futura reunión en nueve meses. Y el propio Banco Central dice que la inflación en el 2018 será del 20% “Está claro, el Gobierno quiere que pierdan los trabajadores. El ancla del Gobierno en su supuesto plan de bajar la inflación es que sean los trabajadores los que paguen.” |