www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Inmigración
Inmigración: Mentiras, verdades y el beneficio empresarial
Benjamín Lobos

Esta semana la derecha planteó con urgencia tener una nueva ley de inmigración, buscan mostrarse como amigos de los inmigrantes y esconder que los empresarios se aprovechan de ésta.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Inmigracion-Mentiras-Verdades-y-el-Beneficio-Empresarial

Mentiras y verdades sobre la inmigración

La migración en Chile representa el 2,1% del empleo, y en ninguna rama productiva esta ha tenido impactos sobre el salario. En ningún tipo de empleo se observan efectos perniciosos tanto sobre el desempleo como el salario. A la luz de la evidencia empírica, los temores respecto al impacto negativo de la inmigración sobre los trabajadores chilenos es infundado.

Ahora, los empresarios y la derecha no exponen la realidad completa de la inmigración. Por ejemplo, esta tiene un impacto positivo sobre el crecimiento económico, vía aumentos de la productividad, capital físico y humano. Esto quiere decir, que el empresario capitalista está ganando e invirtiendo más cuando hay más inmigrantes. Si consideramos que la mayoría de los trabajadores inmigrantes llegan al país como mano de obra no calificada, esto les permite a los empresarios contar con trabajadores jóvenes, ya que el 80% de los migrantes en Chile está en edad de trabajar (es decir entre 15 y 60 años) en cambio los trabajadores chilenos son solo el 60%, por otro lado los trabajadores inmigrantes son mano de obra barata para los empresarios, y con casi ni un poder de negociación ante ellos. Es decir, se dan condiciones favorables “ más para los empresarios, menos para los trabajadores”


¿Dónde está el problema?

Por otro lado, los empresarios en conjunto con los sectores nacionalistas quieren establecer que el problema de la mala calidad de vida de los trabajadores chilenos en torno a los servicios públicos se debe a la inmigración, es decir el empeoramiento de la salud, vivienda, educación, transporte. Pero no es así.

En el mundo empresarial encontramos una respuesta que expresa mejor la verdad. Está semana la derecha anunció la bajada de impuestos a los empresarios, es decir, los que más han aumentado sus riquezas a costa del trabajo precario chileno e inmigrante, son ellos, los empresarios, y quieren contribuir menos a las arcas fiscales. Esto significa en concreto que habrá menos recursos públicos para contribuir hospitales, colegios y el conjunto de servicios públicos que el estado debe garantizar. Este es un hecho empírico de como el trabajo chileno e inmigrante, generador de riqueza y que podría servir para poder satisfacer todas nuestras necesidades, no queda en nuestras manos y va a parar a la acumulación de un empresario capitalista, Este es el verdadero problema.

Te puede interesar: http://www.laizquierdadiario.cl/En-plena-desaceleracion-economica-Grupo-Luksic-aumenta-su-fortuna-en-6000-millones-de-dolares

A contracara de los empresarios, los datos que han salido esta semana dicen que los inmigrantes aportan 200 millones de dólares al Estado, además, donde ellos pagan como todos los trabajadores el IVA, impuesto regresivo, que hace pagar más de su salario a quien menos tiene. Es decir los inmigrantes generan riqueza y contribuyen a la sociedad como todos los trabajadores.

Los trabajadores no tenemos fronteras

Los trabajadores chilenos e inmigrantes debemos unirnos para desenmascarar a la derecha y los empresarios que se enriquecen gracias a nuestro trabajo, el trabajo chileno y inmigrante es generador de riqueza social y debería servir como tal. El tema inmigración debe ser parte de la discusión en los sindicatos y en todo movimiento que ponga al centro a los trabajadores, con la perspectiva de conquistar derechos en conjunto y avanzar a la unidad de trabajadores chilenos e inmigrantes

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá