El lunes 19 de marzo unas 40 familias de Libertador Gral. San Martin se organizaron para luchar por lotes para construir su vivienda, cansadas del hacinamiento al que los condena la brutal concentración terrateniente de la empresa Ledesma y los flacos salarios, y hartos de los trámites burocráticos que el gobierno obliga a realizar a las decenas de miles de familias que necesitan una vivienda. Los sin techo intentaron pacíficamente apostarse alrededor de un predio abandonado que antes perteneció a la organización social Tupac Amaru.
La policía no demoró en llegar al lugar, que queda justo detrás del asentamiento El Triangulo (14 hectáreas arrancadas a la empresa Ledesma en base a la lucha de Julio del 2011), con alrededor de 70 efectivos de infantería, caballería y de la brigada de investigaciones. El mega operativo lo comandaba el ayudante de fiscal Froilán Flores. Este ultimo sin orden judicial amenazó a las familias con iniciar el desalojo, las familias se retiraron de los alrededores del predio e iniciaron una vigilia en una calle cercana. Ante la pregunta de las mujeres y los jóvenes trabajadores, tanto los policías que dirigían el operativo como también el ayudante de fiscal argumentaron que se trataba de un delito en flagrancia y que esto los habilitaba el accionar represivo de la policía, sin que medie orden judicial alguna.
Froilán Flores es ayudante del fiscal José Alfredo Blanco, el mismo que fue responsable de ordenar un mega operativo policial contra los trabajadores del Ingenio La Esperanza, cuando estos últimos realizaron una protesta en la Ruta Nacional 34 a la altura de la localidad de Arrayanal.
En la madrugada del martes 20 de Marzo, acercamos nuestra solidaridad, como concejales del PTS FIT, a las familias sin techo. Su asamblea había resuelto retirarse para volver por la mañana, y que se quede una mínima delegación realizando una vigilia.
Por la mañana se reagruparon, una parte de ellos continuo en el lugar y otro sector se dirigió al Concejo Deliberante a dejar un petitorio en el que argumentan su necesidad de lotes para viviendas, y al que suscriben más de 30 familias.
En horas del mediodía un operativo policial detuvo a 5 jóvenes trabajadores que participaban del reclamo por lotes para viviendas, cuando las familias ya se habían retirado del predio en cuestión y se manifestaban pacíficamente en una calle.
A los detenidos, Elber Yahir Acosta (34 años, obrero de la construcción y padre de 3 hijos), José Rodríguez, Franco Sosa, Ariel Velázquez y Jonathan Mendieta, se los acusa de usurpación, según lo informado por el oficial Luciano de la seccional de policía n° 39 Salomón Guerra.
¡Libertad a los detenidos por luchar por la vivienda!
Desde el Partido de los Trabajadores Socialistas -PTS- en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores -FIT- repudiamos el accionar represivo de la policía provincial del gobernador Gerardo Morales, que se da a días de cumplirse un nuevo aniversario del golpe genocida del 24 de Marzo del 76 y en un lugar como Libertador Gral. San Martin donde con los Apagones del Terror impulsados por la empresa Ledesma secuestraron a más de 400 personas y desaparecieron a 33 estudiantes y trabajadores. A su vez, exigimos la libertad inmediata de los detenidos por luchar por un lote, y acompañamos el reclamo por viviendas que impulsan estas jóvenes familias trabajadoras. |