La Asociación de funcionarios de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (AUTE) convoca a un paro de 24 horas con movilización para este miércoles 21. Los trabajadores se concentrarán desde las 10 de la mañana en el local sindical para marchar desde allí hacia el edificio central de UTE.
Entre las demandas se incluye el respeto a los acuerdos firmados, el derecho a la carrera funcional, la implementación de la movilidad en las bandas salariales y el repudio a los recortes que impulsa el directorio del organismo así como su política privatizadora.
La medida fue definida en el Congreso Nacional de Delegados del pasado 23 de febrero en función de las dificultades que enfrentan los trabajadores en sus instancias de negociación con las autoridades de UTE. Se exige que se respeten los acuerdos firmados y se implemente el nuevo sistema de gestión de los recursos humanos que se ha negociado.
Te puede interesar:Pautas del gobierno no benefician a los trabajadores
Bajo la consigna “Mejorar la gestión no es recortar” los trabajadores se movilizarán este miércoles denunciando una política de recortes que se lleva adelante en UTE junto a un avance en las privatizaciones en la empresa y un deterioro en la calidad del servicio de electricidad que se brinda a la población.
Los trabajadores han denunciado en estos últimos años también los acuerdos con privados y las ganancias que se les garantiza, en especial con el negocio de la energía eólica.
Por otra parte se continúa con una tarifa injusta, que es costosa e inaccesible para el pueblo trabajador pero barata y subvencionada para los empresarios grandes consumidores.
El paro de los trabajadores de UTE del día de hoy se da como antesala al paro parcial decretado por el PIT-CNT para el día de mañana entre las 9 y las 15 horas. |