www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
22 de marzo de 2018 Twitter Faceboock

Provincia de Buenos Aires
Paritaria docente bonaerense: sin acuerdo y sin plan de lucha
Laura Champeau | Delegada Suteba Ensenada
María Díaz Reck | Docente y congresal de Suteba La Plata

Mientras el Gobierno presentaba los resultados del Operativo Aprender, Vidal repitió su oferta de 15 % en cuotas y un plus anual de $3.000 para quienes se capaciten fuera del horario escolar. En la concentración frente a la reunion paritaria, Suteba Ensenada y agrupaciones opositoras de Suteba La Plata cantaban exigiendo paro y plan de lucha a la conducción celeste provincial.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Paritaria-docente-bonaerense-sin-acuerdo-y-sin-plan-de-lucha

La paritaria docente volvió a fracasar y la operación política que montó el Gobierno fue muy clara. El presidente Mauricio Macri presentó, horas antes de una nueva reunión paritaria en la Provincia de Buenos Aires, los resultados de la evaluación educativa Aprender 2017.

Macri habló de un “cambio de tendencia”. Sin mostrar los números y sin entrar en detalles, sostuvo que hay progresos en Ciencias Naturales, Sociales y Lengua. “Todavía en Matemática nos cuesta”, señaló. La intención fue mostrar buenos resultados para justificar su plan en educación. Salarios a la baja cuando las estimaciones de los economistas ubican a la inflación del 2018 en un 25 % y premios por presentismo y capacitaciones fuera del horario escolar.

Meritocracia, ataque al derecho a huelga y cargar con la responsabilidad sobre la calidad educativa a los docentes.

Operativo mercantilizar

Durante la mañana, acompañado por el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, y con un brutal operativo policial ante una protesta de docentes y estudiantes en las inmediaciones, el mandatario habló desde la Escuela Nacional Superior “Eduardo Costa” de la ciudad bonaerense de Campana.

Allí dijo que en 2016 los resultados fueron malos y que ahora fueron muy buenos aunque “falta”. En dos años de su gobierno parecería que todo floreció rápidamente y va todo a favor. Mientras quiere cerrar escuelas de educación especial, saludó también el día de los chicos con Síndrome de Down.

El gobierno de Cambiemos defiende las pruebas estandarizadas para imponer un criterio mercantil y productivista en la educación. Los docentes sabemos, y por experiencias similares en Chile, Méjico y Ecuador, que este tipo de reformas basadas en evaluaciones externas y estandarizadas vienen siendo impulsadas y aplicadas desde hace más de diez años en toda América Latina por el Banco Mundial.

La receta se podría resumir en tres pasos: primero evaluaciones de los alumnos; segundo, el pago de bonificaciones por desempeño; tercero, la evaluación de los docentes “en forma individual y de manera voluntaria, con el atractivo de recompensas financieras para los profesores que asuman el riesgo de ser evaluados y demuestren un buen desempeño”.

Buscan generar competencia entre las escuelas públicas, hacerles perder su matrícula, justificar el cierre de secciones y bajar el presupuesto educativo. La publicación de un “ranking” de escuelas en función de los resultados del operativo nacional de evaluación, reduce la calidad educativa al rendimiento en las pruebas y al resultado obtenido en una evaluación estandarizada, desconoce el contexto institucional y de las familias, desresponsabilizada al Estado y culpabiliza a las escuelas y, en especial, a los docentes, responsables, según el Banco Mundial (2015), de la “baja calidad educativa” en la región.

El Gobierno se encontró con una importante resistencia al mal llamado “Operativo Aprender”, generando el rechazo en seccionales combativas del Suteba donde los exámenes casi no pudieron hacerse como en Matanza, Tigre y Ensenada.

Las paritarias del ajuste

El Gobierno además de querer imponer el techo del 15 % en tres cuotas a las paritarias, cuando se calcula una inflación anual de más del 25 %, quiera imponer un plus por presentismo. Esto es un ataque fundamentalmente a las miles de mujeres que son trabajadoras de la educación. Vidal quiere castigarlas por quedarse en sus casas si ellas o sus hijos se enferman.

Como nuevo ofrecimiento en la paritaria además “agregan” $ 3.000 por cumplir 148 horas anuales de capacitación fuera de servicio, cuando las capacitaciones deben ser en servicio, gratuitas y ser garantizadas por el Estado. Quienes pretenden hablar en nombre de la “calidad educativa” buscan desguazar la educación de adultos, cerrar escuelas de islas y cesar a miles de docentes en toda la provincia.

La propuesta fue rechazada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, pero aún no convocan a nuevas medidas de lucha, imponiendo de hecho una tregua con Vidal. Luego de tres propuestas iguales por parte del Gobierno y sucesivos ataques contra la escuela pública, la política de la conducción de Suteba y el conjunto de los gremios docentes es dejar pasar el ajuste sobre la educación.

Como han demostrado las movilizaciones distritales que lograron reabrir la inscripción para los primeros años de los bachilleratos de adultos que el Gobierno pretendía cerrar definitivamente, y la reapertura de las escuelas de Islas, hay disposición a la lucha y crece la bronca contra este gobierno de los ricos.

Ayer mismo, mientras se desarrollaba la reunión en La Plata, docentes de los Suteba dirigidos por la Multicolor, exigían paro y plan de lucha. La Agrupación Marrón exigió a la conducción celeste que le pongan fecha ya mismo a la Marcha Federal Educativa para ir preparando asambleas por escuela, cortes y una gran movilización para ser miles de guardapolvos blancos en la Plaza de Mayo.

Suteba debe cumplir con los mandatos que se leyeron en el plenario de secretarios generales que exigían paros de 24 y 48 horas comenzando la semana que viene y convocar movilizaciones distritales y provinciales para pelear en serio contra Vidal. Hay que unificar todas las peleas en curso en defensa de la escuela pública, y en unidad con la comunidad educativa.

El 24 de Marzo, a 42 años del golpe genocida, te invitamos a marchar junto a La Marrón y el PTS de Congreso a Plaza de Mayo, contra el ajuste de Macri y los gobernadores.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá