www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
13 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Movimiento Obrero
En Correos Chile ni un Trabajador Sobra: #TodosContraLosDespidos

Despidos preparados, selectivos y a cuenta gotas son parte de los 50 despidos efectivos que hay en Correos Chile.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/En-Correos-Chile-ni-un-Trabajador-Sobra-TodosContraLosDespidos

Desde el triunfo de Piñera en las elecciones presidenciales, se han desencadenado distintos ataques selectivos a los trabajadores y a quienes pertenecen a sus respectivos sindicatos. En Antofagasta, el Ferrocarril y la Fábrica de Explosivos de Orica, ya han experimentado estos ataques y se encuentran hoy organizando la defensa a los mismos, en Santiago, los conflictos en Komatzu y el GAM muestra la disposición de las gerencias y la patronal envalentonada por el triunfo político de la derecha. Hace unos días ocurrió el despido de 70 trabajadores de la línea Area Latam (ex Lan) y la campaña del terror desencadenada a partir de los mismos, anticipa el escenario que hoy se abre en Correos Chile.

El cambio de gobierno ya tiene un eco en Correos de Chile. Son despidos preparativos, a cuenta gotas y selectivos con un total de 50 despidos efectivos. Delegados sindicales despedidos injustificadamente, trabajadores de base despedidos sin criterio claro aparente, todos los estamentos afectados y el portazo en la cara a los trabajadores postales con la frase de la gerencia: "los despidos son irreversibles".

Los salarios de hambre en Correos, contrastados con los millones para sueldos de gerentes y directivos, son prueba viva de que la empresa no se preocupa en lo más mínimo de los carteros y operadores postales. De hecho, la enorme carga laboral actual en salas de carteros (CDP) y Plantas de distribución hace urgente más contrataciones. Pero no, la gerencia prefiere ahorrarse el dinero, despedir mas trabajadores injustificadamente y precarizar aun más las condiciones laborales de quienes se quedan en la empresa. Todo para aumentar sus ganancias, a costa de familias en la calle -no se reconoce antigüedad y las pensiones son de hambre- y de terminar de desarticular los sindicatos con despidos selectivos.

En las últimas asambleas sindicales realizadas se ha informado que la empresa no retrocederá en los despidos, y entre pasillos se rumorea que incluso se intensificarán. Los dirigentes sindicales han preferido apostar por el diálogo y la resignación, es la Nueva Mayoría en la dirección sindical, la misma dirección que dejó pasar todos los despidos post huelga del año 2013, mientras la Nueva Mayoría administraba el Correo y los sindicatos, decenas de delegados sindicales y trabajadores fueron despedidos; hoy, que se cierne la derecha en el Gobierno y en el Correo, no han cambiado de estrategia.

Solo la fuerza de los trabajadores y su movilización puede parar los despidos: actuar unidos desde las salas y las Plantas, sin dividirnos por sindicatos, división que solo nos debilita frente a la gerencia. Es necesaria una asamblea unitaria de la Federación de Trabajadores de Correos Chile (FETRACORTEL) que defina un Plan escalonado para resistir los despidos. Las salas y las Plantas deben hacer asambleas, exigir a sus Sindicatos actuar unidos y mostrar la solidaridad entre los trabajadores Postales desde las bases; tal como lo han hecho los carteros de Estación Central, Peñalolén, Maipú y Pudahuel con una campaña de fotos en contra de los despidos. Es importante que todos los trabajadores postales tomen esta iniciativa como una señal, una señal de que a pesar de la indecisión de los dirigentes sindicales de la Nueva Mayoría, la solidaridad de los trabajadores postales de base muestra el camino de la unidad.

La batalla que se abre en Correos Chile es una de las tantas batallas que hoy comienzan a librarse en distintos lugares de trabajo en Chile, debemos decir bien fuerte: en Correos Chile ni un trabajador sobra #TodosContraLosDespidos!

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá