En el atardecer del día de ayer, el campus de la universidad se vio colmada por el homenaje realizado por la Juventud del PTS (CEUNGS) a los desaparecidos en el nefasto golpe de Estado que se inició el 24 de marzo de 1976. Desde el ingreso a la UNGS, se sentía un ambiente especial.
Uno continuaba su camino y a lo largo de la senda del campus, había carteles con las imágenes de los desaparecidos. En ese trayecto se veían las fotos de las personas desaparecidas por luchar, en manos del aparato represivo del Estado.
Combatir por el derecho a estudiar en una universidad pública de la misma manera que nosotros.
Esta hilera de fotos, a lo largo del camino del campus, generaba una empatía antes de llegar a las aulas. Una empatía al ver las fotografías de los jóvenes que fueron arrancados de sus familias y amigos.
Fotos en blanco y negro de trabajadores y estudiantes con sus sueños arrebatados por un Estado en beneficio de grandes empresarios. No es necesario abrir los archivos de la ex SIDE, que el kirchnerismo no quiso abrir, para saber que la familia Macri, de tener 7 empresas, terminó con 47.
Los estudiantes recorrían el camino hasta llegar a los módulos de la UNGS y se encontraban con retratos de mujeres. Erizaba la piel pensar en las torturas y las atrocidades realizadas por los genocidas. Más aún, ya que muchos todavía siguen libres o gozan de beneficios “constitucionales” que le dieron los gobiernos democráticos.
Hay que tener memoria que estos genocidas, se apropiaban de bebes. En otras palabras, los bebes eran arrancados de sus madres, de sus familias, de sus identidades. Genera rabia dicho accionar y que 30.000 sigan desaparecidos.
Desde la Juventud del PTS en el CEUNGS reivindicamos la lucha de los trabajadores y estudiantes en la época más brutal de la historia del país. Es sustancial marchar de forma independiente el 24 de marzo. La implementación de la doctrina de Chocobar, los actuales asesinatos de Facundo Fereyra, Santiago Maldonado, Rafael Nahuel por parte de Estado que, se suman a los asesinatos de Luciano Arruga, Mariano Ferreyra, Kosteki y Santillán; son motivos para salir a las calles. Por eso el CEUNGS impulsa estas jornadas; para encender en los estudiantes esas ganas de salir a luchar por lo que es nuestro y frenar tanto la opresión como el ajuste por parte del Estado.
Te invitamos a marchar de forma independiente. Por la aparición con vida de Julio Lopez y que Etchecolatz esté preso en cárcel común. Contra la impunidad de ayer y de hoy. No nos da lo mismo marchar en las filas con gente que respalda a Milani o Berni, que mira para otro lado con las represiones de la Gobernadora Alicia Kirchner. ¡Marchemos con los trabajadores y trabajadoras que hoy enfrentan al gobierno de Macri y los gobernadores! |