El programa “Contacto”, de Canal 13, hace un tiempo emitió un reportaje investigativo titulado “Concejales de Tour”. Dejando en evidencia una serie de irregularidades cometidas por los concejales de la Comuna de Camarones, por viajes y dineros gastados tanto en territorio nacional como internacional.
Estos viajes fueron financiados por la Municipalidad de Camarones, bajo el nombre de “capacitaciones”, gastando una suma de 230.487.295 (terreno internacional) y 4.741.958 (terreno nacional). Estas supuestas “capacitaciones” se realizaron en el periodo de vacaciones de estos ediles. Los destinos preferidos fueron México, Brasil, Cuba, Colombia, Paraguay, Panamá, Ecuador, Perú, entre otros.
La polémica que dejo el reportaje llevo a que la fiscalía iniciara una investigación por fraude al fisco y el Consejo de Defensa del Estado (CDE). La querella fue presentada contra el alcalde Iván Romero y los 5 concejales involucrados (Ricardo Cepeda, Gladys Ríos, Carla Torrico, Alan Ramírez y Gabriel Altina).
El alcalde de Camarones aprobó la asignación de estos viáticos para ir a estas cuestionadas vacaciones de capacitación. Afectando directamente a las arcas municipales de esta comuna rural. No se cuenta con antecedentes que respalden los conocimientos adquiridos y mucho menos la contribución que tuvieron al municipio de Camarones y su Comunidad.
No es un secreto, que hablar de políticos se está volviendo en sinónimo de hablar de los títeres de este sistema capitalista. Con sus repugnantes privilegios y millonarios sueldos, los cuales aumentan gracias a los pactos entre los sectores de derecha y la Nueva Mayoría.
El monto que recibe un Core en promedio equivale a casi 6 sueldos mínimos, un diputado a 25 y un senador a 30. Un Core gana aproximadamente 1.650.000, un diputado cerca de 7 millones y un Senador alrededor de 9 millones. Además, los parlamentarios pueden acceder a otros beneficios, asignados mensualmente, como: Gastos Operacionales (8millones aprox), Asesorías Externas (3 millones aprox), entre otros muchos más.
En el 2014 diputados de Frente Amplio, propusieron un proyecto que pretendía reducir el sueldo de los legisladores a la mitad. Este ha tenido un nulo avance en la Cámara de Diputados. Esta situación no es de extrañar, ya que no tiene sentido que estos políticos empresariales y corruptos reduzcan su propio sueldo.
A pesar de esto, la propuesta del Frente Amplio es insuficiente. La solución no es acortar los privilegios de la casta política, sino acabar con ellos. Los políticos deberían ganar los mismo que un trabajador. Sus sueldos exorbitantes los alejan completamente de la realidad y los superpone por sobre la clase trabajadora. Hace falta una práctica política que pueda empalmar con la realidad de los miles de trabajadores que sobreviven con el sueldo mínimo y cargan con la crisis capitalista en su espalda. Debemos acabar con el juego lucrativo de estos políticos que se llenan los bolsillos gracias a sus jefes: los empresarios. |