Este jueves 1° de septiembre la directiva de la ATECh convoca a un paro de 24 horas en rechazo al decreto del gobierno provincial, por el cual dictaminó un bono de $18 mil pesos para las y los docentes y en repudio a la implementación de la 5° hora en 34 escuelas primarias de la provincia. El sindicato exige convocatoria a urgente a paritarias libres.
Miércoles 31 de agosto de 2022 19:06

El gobierno de Mariano Arcioni y el ministro de educación José Grazzini avanzan en el ajuste y con las reformas antieducativas y flexibilizadoras contra la educación pública y los docentes. Así avanza en la implementación de la 5° hora en 34 escuelas primarias de la provincia y así también impuso un bono por decreto de $18 mil pesos por dos meses.
Ante este ajuste permanente del gobernador Mariano Arcioni, aliado del Frente de Todos y referente en la provincia del "superministro" Sergio Massa, que acaba de llevar adelante un ajuste de $50 mil millones en educación y de más de $10 mil millones que pone en peligro las prestaciones de salud y escolares en discapacidad y que produce una nueva demora en los pagos de las prestaciones como denuncian los trabajadores que tardan hasta 7 meses en cobrar por su trabajo. Un nuevo ajuste sobre un ajuste que ya se siente y se sufre todos los días.
En una verdadera provocación a los trabajadores y el pueblo pobre, esta mañana, los ministros Cafiero, Filmus y Gómez Alcorta en conferencia de prensa en la Casa Rosada, sin sonrojarse, dijeron "no hay ningún tipo de ajuste". Los que no piensan lo mismo, y solo mencionamos dos ejemplos, son los trabajadores de la educación de Córdoba que este miércoles 31 protagonizaron un gran paro docente y movilización reclamando por un aumento salarial de por lo menos el 50% y por las condiciones de trabajo en las escuelas. Tampoco los docentes de Santa Cruz que el 31 de agosto y el 1° de septiembre, paran exigiendo paritarias libres, la reincorporación de los docentes despedidos, en repudio al recorte del presupuesto educativo y que rechazan la jornada extendida que impuso el gobierno de Alicia Kirchner.
Te puede interesar: Salió el suplemento impreso de LID: “El gobierno ajusta, la derecha pide más”
Porque no vamos a aceptar el ajuste que está descargando el gobierno nacional del Frente de Todos, que apoya la oposición de derecha y aplican los gobernadores como Arcioni en Chubut por pedido del FMI. Por eso es necesario que la CTERA rompa la paz social con el gobierno y convoque a un paro nacional y un plan de lucha para derrotar el ajuste a la educación y en apoyo a las luchas de las provincias.
Es necesario un plan de lucha decidido de abajo hacia arriba en asambleas masivas por ciudad y un nuevo plenario provincial de delegados con mandato de afiliados y no afiliados, donde se discuta un balance del plan de acción desarrollado hasta ahora y un nuevo plan de lucha donde se ponga a debate y votación la pela por el salario, el rechazo a la jornada extendida, la exigencia de mayor inversión en la infraestructura edilicia de las escuelas y la pelea por la absolución de Goodman y el desprocesamiento de los 24 imputados por la lucha de diciembre.