Te contamos algunas de las razones por las cuales es muy importante no solo que votes sino que convenzas a tus amigos y amigas, compañerxs de trabajo, tus vecinos y tus parientes de la importancia de votar a al Frente de Izquierda Unidad. ¡Ayudanos a compartir y difundir!
Martes 7 de septiembre de 2021 21:47
1) Porque hay que transformar la decepción y la bronca en lucha y en otra salida política. Después del fracaso del macrismo, hoy son millones los que están desencantados con el Frente de Todos que dijo que venía a llenar la heladera pero siguió el ajuste. Y aparecen demagogos como Javier Milei o José Luis Espert que hablan de “libertad” pero solo quieren profundizar el ajuste y hasta llevan candidatos que defienden la dictadura. Frente a ellos, es necesario darle fuerza a la lista 1A del Frente de Izquierda (y 2B en Córdoba). Somos los que avanzamos apostando siempre a la unidad de la izquierda para construir una alternativa que dé vuelta la historia, con la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Vos sabés que nuestros diputados son los únicos que SIEMPRE van a votar a favor de las grandes mayorías y apoyar todas las luchas.
Te puede interesar: Conocé a los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad
Te puede interesar: Conocé a los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad
2) Porque la culpa de la crisis no es de la pandemia sino de las decisiones que se tomaron. En este tiempo aumentó la desigualdad. Se le siguieron pagando miles de millones de dólares de deuda ilegal al FMI y otros acreedores, legitimando la estafa de Macri. También continuaron ganando los bancos, los terratenientes, las privatizadas y muchos grandes empresarios, mientras jubilados, trabajadores y jóvenes vivimos cada vez peor. Hasta nos sacaron el IFE. Incluso ajustaron el presupuesto de salud en el medio de una emergencia sanitaria, mientras se negaron a tocar los intereses de los laboratorios como el de Hugo Sigman en Garín, lo cual hubiera permitido tener la vacuna mucho antes y salvar miles de vidas.
3) Porque mientras nos decían “quedate en casa” Alberto Fernández hacía fiestas en la Quinta de Olivos. Y después armaron un “vacunatorio VIP” para sus amigos. Al igual que los de Juntos por el Cambio que hicieron una gran fiesta para el cumpleaños de Elisa Carrió. Aunque se atacan entre ellos, macristas, radicales y peronistas son parte de una casta política que gobierna para los poderosos y tiene privilegios para eso, con sueldos diez o veinte veces más altos que el salario mínimo. Son amigos y aliados de jueces que tienen aún más privilegios. Hay que terminar con esta situación. El FIT-U es el único espacio que plantea terminar con esos privilegios. Sus listas están compuestas de trabajadores, mujeres y jóvenes e impulsan que todo legislador y funcionario cobre como un trabajador y sea revocable por sus electores. Nuestros diputados y legisladores en todo el país ya lo hacen: cobran el sueldo de un trabajador y el resto lo donan a luchas y causas populares.
4) Porque el FIT-U va a fondo con las propuestas que hacen falta para salir de la crisis y es consecuente con eso apoyando todas las luchas y peleando por recuperar los sindicatos de manos de la burocracia sindical. Mientras otros hablan de reforma laboral, el FIT-U, frente al problema del trabajo, propone un programa para enfrentar la crisis social y económica, planteando reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana, repartiendo las horas de trabajo entre todas las manos disponibles para que trabajen todos y todas, con un salario que cubra como mínimo la canasta familiar. Solo así se puede pelear seriamente contra la desocupación y la precarización laboral, lo cual lo conquistaremos con un gran movimiento de lucha, al igual que en el pasado fue con la jornada de 8 horas, que hoy se podría reducir, debido al avance de la tecnología.
5) Mes a mes la inflación golpea el bolsillo de millones de familias trabajadoras. El Frente de Todos y Juntos no cuestionan a las grandes empresas que suben los precios casi sin control. Solo el FIT-U propone que el salario mínimo sea igual a la canasta familiar y que aumente mensualmente según el aumento real del costo de vida. Aumento inmediato de las jubilaciones según la canasta de la Tercera Edad. Ninguna familia puede sufrir hambre ni tener necesidades básicas insatisfechas. Por un IFE urgente de $50.000 para todas las familias necesitadas.
6) Oficialismo y oposición de derecha tienen un gran acuerdo: hay que pagarle al FMI. No importa que eso signifique seguir ajustando a los jubilados o reduciendo presupuesto para salud o educación. Los libertarios como Milei y Espert también están de acuerdo con esto. Hablan contra el “gasto público", pero proponen seguir pagando miles de millones de dólares en deuda pública. Solo el Frente de Izquierda Unidad propone terminar con ese saqueo, desconociendo de manera soberana la deuda externa y rompiendo con el FMI, como parte de un programa integral que incluye otros puntos fundamentales como la nacionalización de la banca, el monopolio estatal del comercio exterior o la expropiación de los grandes terratenientes, entre otros, en el camino de un gobierno de los trabajadores.
7) En esta campaña, los candidatos de las fuerzas mayoritarias quieren hablarle a la juventud. Pero solo les hacen promesas vacías y hablan de futuro demagógicamente. El FIT-U es la fuerza que denuncia la precarización laboral extrema que sufren 7 de cada 10 jóvenes en el país y que exige la reducción de la jornada laboral para que la juventud tenga trabajo con derechos, pero también a estudiar y divertirse. Defensa de la educación pública y gratuita. Conectividad gratuita para todos los docentes y alumnos. Fuera la iglesia de la educación. Abajo la Ley de Educación Superior. Por una educación nacional única, estatal, gratuita y laica. Por la legalización de la marihuana.
8) Los partidos de los poderosos hacen demagogia con los derechos de las mujeres y las demandas de la Comunidad LGTBI. Sin embargo, todos aceptan que el Estado siga bancando a la reaccionaria iglesia católica o subsidiando a otras iglesias, que se oponen a derechos elementales, como por ejemplo el del aborto. Solo el Frente de Izquierda Unidad propone terminar con esta situación: Iglesia y Estado, asunto separado. Basta de femicidios y trans/travesticidios y demás crímenes de odio. Ni una menos. Por los derechos de las mujeres trabajadoras. A igual trabajo, igual salario. Implementación de la ESI laica, científica y con perspectiva de género. Contra toda forma de opresión sexual.
9) Cada año se hace más evidente la crisis de la vivienda que padecen millones. Las familias pobres viven hacinadas o son empujadas a duras luchas por tierra para vivir, donde muchas veces hay represión, como en Guernica. El Frente de Izquierda Unidad plantea que es urgente un plan de obras públicas que, controlado por los trabajadores, garantice vivienda para esos sectores afectados. Por impuestos progresivos a las viviendas ociosas de los especuladores inmobiliarios.
10) Junto a los grandes empresarios, los partidos patronales destruyen el medioambiente y son los que cajonean la ley de humedales. Son responsables de la minería contaminante, el agronegocio, la destrucción de los bosques nativos y el daño a la fauna tanto terrícola como marítima. Por eso hay que enfrentarlos. La izquierda apoya y participa activamente de las peleas en defensa del medioambiente. Lo hace cuestionando la irracionalidad del sistema capitalista, que, junto a la destrucción de la naturaleza, destroza las condiciones de vida de la humanidad. Abajo la megaminería a cielo abierto. Fuera las multinacionales imperialistas como la Barrick, Chevron, Yamana Gold y Panamerican Silver. Contra toda actividad saqueadora y contaminante. No al fracking. Prohibición de megagranjas porcinas destructoras del medio ambiente, la salud y generadoras de pandemias. Defensa de los humedales y de los bosques nativos. Prohibición de los desmontes.
Leé nuestras propuestas completas acá